Finalmente, el gobierno de los Países Bajos ha caído. La piedra angular de la dimisión del gabinete han sido los desacuerdos en materia de política migratoria. Después de días de reuniones, el gobierno ha acabado saltando por los aires este viernes por la noche, por lo cual el país está abocado a unas elecciones anticipadas a corto plazo. El encargado de anunciarlo fue el primer ministro, Mark Rutte, que en una rueda de prensa presentó su dimisión y la de todo su gabinete, presentada ya ante el rey, después de constatar que no hay consenso posible sobre el cual, a su juicio, representa un gran problema social. Las diferencias son “insalvables”, reconoció ante los medios.

El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) de Rutte había puesto sobre la mesa una propuesta para limitar la llegada de migrantes en los Países Bajos. Concretamente, el partido de derechas de Rutte quería imponer una medida que permitiría limitar la reunificación familiar para evitar situaciones de colapso como las de 2022, cuando grupos de migrantes durmieron al raso a Ter Apel.

Ante esto, sus socios de gobierno, Demócratas 66 y Unión Cristiana, se mostraron completamente en contra y ya habían expresado su oposición públicamente a la norma. Aun así, aunque el primer ministro matizó que la ruptura no se debe tanto en la salida de un partido en concreto como el entendimiento común, porque no había vía posible para mantener la actual coalición.

“No era ningún secreto que los cuatro partidos teníamos diferentes posiciones sobre este tema”, aseguró Rutte, que también defendió; sin embargo, que todas las partes han hecho el posible para tratar de salvar la alianza. En este sentido, negó que su formación haya elevado en los últimos días sus exigencias sobre la cuestión de la reunificación.

Rutte puerta siente primer ministro de Países Bajos desde el año 2010 y lideraba su cuarto gabinete, que tomó posesión el enero de 2022 después de diez meses de arduas negociaciones postelectorales. El actual gobierno seguirá de manera interina y el primer ministro avanzó que tiene energías suficientes para seguir como líder del VVD, aunque añadió que ahora tendrá que consultar con la dirección del partido el camino a seguir. En próximos días se definirán los próximos pasos en Países Bajos, aunque los plazos legales auguran que los comicios tendrán lugar en principio el mes de noviembre.

Más noticias
Notícia: Londres y Berlín tendrán escuelas de catalán homologadas por Educació
Comparte
Las dos escuelas formarán parte de una prueba piloto que permitirá a su alumnado cursar un currículum oficial del Departamento de Educación
Notícia: Junts y la CUP, las excepciones de los lemas de campaña en Cataluña
Comparte
La mayoría de las formaciones han optado por frases que plantean el 23-J como un plebiscito entre dos bloques
Notícia: La redacción de Catalunya Ràdio rechaza Ustrell: “Basta de externalizar”
Comparte
Los trabajadores de la radio pública reclaman que no vuelen “convertirse en residuales” dentro de la emisora
Notícia: El PSC acusa Feijóo de decidir sobre la mesa de diálogo «según dice Vox»
Comparte
Salvador Illa considera que estas elecciones van de "Sánchez o Feijóo", nada más

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa