La Comisión Europea se ha mostrado muy crítica este jueves con la entrada de Ucrania en la Unión Europea. Desde Bruselas han puesto un condicionante porque la adhesión se llegue a producir: el fin de la guerra. Así lo ha asegurado el comisario de Ampliación de Europa, Olivér Várhelyi, que tilda la guerra «de obstáculo» para conseguir que Ucrania pase a formar de Europa. En este sentido, Várhelyi se ha mostrado crítico con los esfuerzos que está haciendo Kiev para anexionarse y resalta que desde que Europa les marcó unas premisas a cumplir, los ucranianos solo han cumplido dos de las siete exigencias.

Todo y la dureza de las declaraciones del comisario, Várhelyi también ha querido poner énfasis en la voluntad europea de incluirlos. Es por eso que ha reconocido que Bruselas tendrá en cuenta otros criterios en la hora de emitir su opinión sobre si Ucrania tiene que avanzar en el proceso y abrir negociaciones para la entrada. El siguiente paso por la adhesión que los toca hacer desde Kiev es redactar los estatutos de candidato, un paso que Várhelyi considera «fácil» de hacer en comparación al resto de pasos que tendrán que seguir después para completar el procedimiento.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, durante su último encuentro en Bruselas / Nicolas Maeterlinck - BELGA
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, durante su último encuentro en Bruselas / Nicolas Maeterlinck – BELGA

Dificultades en el tramo final de la adhesión

El comisario de Ampliación europeo valora la guerra como el principal «obstáculo» para completar el procedimiento de adhesión de Ucrania en la Unión Europea. Y el motivo por el cual lo hace es la complejidad de las negociaciones una vez se llega a este punto. De hecho, Várhelyi ha recalcado que el año pasado la guerra no supuso ningún inconveniente para ofrecerles el estatus de candidatos a la adhesión, puesto que en aquel momento las negociaciones en aquel momento eran más básicas. Ahora, pero, remarca que «acontecer miembro es un proceso más complejo, más largo y que toma más tiempo». «Cuando acabe la guerra las preparaciones para la adhesión se acelerarán. La guerra tiene que acabar», insiste el comisario de Ampliación.

Más noticias
Notícia: Investigan un caso de xenofobia en una discoteca de Sant Quirze del Vallès
Comparte
Los Mossos han acusado dos porteros que no habrían dejado entrar varias personas al local según su procedencia o color de piel
Notícia: Los comunes aseguran que el referéndum formará parte del programa para el 23J
Comparte
La número 1 por Barcelona garantiza que el derecho a decidir de Cataluña será una de sus prioridades
Notícia: MÉTEO Sant Joan | Qué tiempo hará en Cataluña?
Comparte
El sol será el principal protagonista durante todo el fin de semana
Notícia: Submarino del Titanic: se acaba el tiempo para evitar la tragedia
Comparte
A cada hora que pasa bajan las posibilidades de localizar con vida los cinco desaparecidos a bordo de la nave

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa