El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha vuelto a defender este domingo la decisión de librar bombas de racimo a Ucrania. Según el presidente norteamericano, esta entrega es necesaria para el esfuerzo bélico de Kiev. Biden ha añadido que “esta es una guerra que va de munición y se están quedando sin esta munición”, ha afirmado Biden en una entrevista con la CNN.

Estados Unidos aprobó el viernes la entrega de bombas de racimo en Ucrania, una iniciativa muy criticada porque este tipo de munición está prohibida por tratados internacionales por los daños que provoca entre la población civil. Entonces Biden defendió la medida a pesar de que fue una “decisión difícil”.

Por otro lado, Biden ha defendido la integración de Ucrania en la OTAN, aunque ha matizado que esta adhesión no se producirá hasta que acabe el conflicto armado con Rusia. “No creo que haya unanimidad para incluir a Ucrania en la familia de la OTAN ahora, en este momento, en medio de una guerra. Por ejemplo, si se hiciera, estaríamos decididos a defender cada pulgada de territorio OTAN. Es un compromiso que tenemos y que es irrenunciable. Si la guerra sigue, entonces estaríamos todos en guerra. Estaríamos todos en guerra con Rusia, si fuera el caso”, ha argumentado.

El inquilino de la Casa Blanca ha apuntado que ha hablado largamente del tema con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al cual le ha asegurado que los Estados Unidos continuarán secundando con armamento y seguridad a Ucrania, igual que hace con Israel. “Creo que tenemos que construir un camino racional porque Ucrania pueda ser apto para entrar en la OTAN”, ha apuntado, al mismo tiempo que ha recordado que ya antes del conflicto rechazó las exigencias de Moscú de vetar el ingreso de Ucrania en la Alianza porque esta tiene “una política de puertas abiertas”.

Hay que recordar también que esta semana los líderes de la OTAN se han citado en Vilna, capital de Lituania, en el que será una cumbre clave tanto para Ucrania como para Suecia, país que ha solicitado el ingreso en la Alianza, pero que no ha podido materializarse por el veto de Turquía. En la entrevista con la CNN, Biden ha expresado su optimismo sobre este tema porque Turquía tiene interés en modernizar su flota de aviones de combate F-16, igual que Grecia.

Más noticias
Entrevista: Uriel Bertran: «Es imposible bloquear el Congreso español»
Comparte
ENTREVISTA al coordinador de estrategia y discurso de la ANC, que defiende haber sometido a consulta de los socios la posibilidad de hacer campaña por la abstención para el 23-J, que ha sido rechazada por un 60% de los votos
Notícia: La “anomalía” del catalán a Europa por el bloqueo del Estado
Comparte
La Plataforma por la Lengua ha iniciado una campaña para conseguir la oficialidad del catalán después de saber que el gobierno español ha mentido y no la ha pedido nunca
Notícia: Casi 100.000 personas se suman al ‘Mulla’t por la Esclerosis Múltiple’
Comparte
Esta iniciativa solidaria prevé recoger unos 300.000 euros en su trigésima edición
Notícia: Josep Vallverdú: “La lengua retrocede porque no se emplea lo suficiente”
Comparte
Aragonés ha destacado que Vallverdú ha hecho de su vida “un compromiso absoluto con la lengua"

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa