El pico de calor de esta semana ha llevado un nuevo récord absoluto de temperatura en Cataluña. Según los datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), la estación del pantano de Darnius – Boadella (Alt Empordà) ha registrado 45 °C dos minutos antes de las 14.00. Se trata de un aumento de 1,2 grados respecto al récord anterior, que se registró en Alcarràs (Segrià) en 2019, cuando los termómetros marcaron 43,8 °C. Después de la jornada de este martes, el anterior récord pasaría a ser el cuarto registro más caluroso de la historia de Cataluña empatado con el registrado hace unos minutos en la Bisbal d’Empordà (Baix Empordà). En Anglès (Selva) y Navata (Pla de l’Estany), se ha llegado hasta los 44 °C.
| Pantano de Darnius – Boadella (Alt Empordà) | 45.0 °C |
|---|---|
| Anglès (Selva) | 44.2 °C |
| Navata (Pla de l’Estany) | 44.2 °C |
| la Bisbal d’Empordà (Baix Empordà) | 43.8 °C |
| Santa Coloma de Farners (Selva) | 43.6 °C |
| Banyoles (Pla de l’Estany) | 43.5 °C |
| Cabanes (Alt Empordà) | 43.3 °C |
| Òdena (Anoia) | 43.0 °C |
| Torroella de Fluvià (Alt Empordà) | 43.0 °C |
| Vilanova del Vallès | 42.8 °C |
El Meteocat ha confirmado el registro un rato después y ha certificado que se trata de la “temperatura más alta mesurada por la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas, con series de más de 30 años de datos, superando los 43,8 °C de Alcarràs».
En los últimos años, los veranos en Cataluña han superado registros históricos. El 2019 fue el más caluroso de la historia de Europa y uno de los más cálidos en Cataluña, que sufrió hasta tres olas de calor. El año siguiente volvió a batir récords y fue lo más caluroso desde 1950, con registros históricos de temperatura en el Observatorio Fabra de Barcelona –la temperatura mediana fue la más alta (16,3 °C) desde 1913– y al Observatorio del Ebro –que vivió el segundo verano más caluroso desde 1905 con 18,8 °C de media–. En 2022 Cataluña vivió el verano más cálido hasta ahora.

