Protección Civil envió este miércoles por la noche un mensaje ES-Alert debido a la previsión de lluvias torrenciales que se esperan esta madrugada y durante la mañana, especialmente en el litoral y prelitoral de Cataluña. La consejera de Interior, Núria Parlon, ha solicitado «extremar las precauciones» ante un episodio de grado 4 sobre 6 en el que se pueden acumular entre 40 y 60 litros de agua por metro cuadrado en media hora.
Parlon ha alertado, sobre todo, que es necesario tener prudencia en las primeras horas del día en la zona sur del país, cuando los desplazamientos matutinos coincidirán con las fuertes tormentas. Las lluvias serán intensas, pero se moverán rápidamente, entrando por la zona sur de madrugada y ascendiendo hacia las comarcas gerundenses ya hacia el mediodía.
Tanto la consejera como Protección Civil han subrayado los mensajes que se repiten cuando se dan las previsiones de lluvia, y han recordado que es necesario evitar los desplazamientos innecesarios y tampoco se recomienda acercarse a los riachuelos y barrancos, «aunque no llueva», ha añadido. En este sentido, ha recomendado a los propietarios de automóviles que aparcan en los riachuelos, que si no los han retirado antes de la medianoche ya no lo hagan, para «evitar accidentes no deseados».

Afectaciones en las comarcas de Barcelona por la mañana
Antes de Parlon intervino la directora del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), Sarai Sarroca, quien explicó que a las nueve de la noche la tormenta descargaba con fuerza en Aragón, y que se espera que en Cataluña la precipitación llegue hacia la medianoche.
Durante las primeras horas de la madrugada el temporal tendrá «puntos intensos» en las Terres de l’Ebre, pero se pronostica que a partir de las cinco llegarán al litoral y al prelitoral de Tarragona.
Hacia las ocho de la mañana se habrán desplazado hasta las comarcas de Barcelona, donde puede haber picos de hasta 60 litros por metro cuadrado en media hora. Ya a partir del mediodía la tormenta se desplazará a las comarcas de Girona.
Además, durante toda la noche se reforzará desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para realizar un seguimiento «constante» de las lluvias. «Si vemos que el episodio se complica podemos tomar otras medidas», ha indicado Parlon, quien ha subrayado que el objetivo es «proteger a la población».


