«La alarma es tan estridente que tengo tanta prisa en apagarla que no tengo tiempo de leer el mensaje, y me quedo sin saber por qué hay una alarma». «Mañana no moriré ahogado por la lluvia porque acabo de morir de un infarto por la alarma.» «Esto de la alarma asusta tanto que vendría bien que avisaran antes. Una alarma de la alarma». «Antes de morir por las lluvias seguramente alguien morirá del infarto». Estas son solo algunas de las impresiones que varios usuarios han dejado a través de las redes sociales sobre la alerta de Protección Civil que se envió pocos minutos antes de las diez de la noche de este miércoles a los móviles de la mayoría de los ciudadanos catalanes avisando de la previsión de lluvias torrenciales.
La alarma es tan estridente que tengo tanta prisa en apagarla que no me da tiempo a leer el mensaje, y me quedo sin saber por qué hay una alarma pic.twitter.com/dM7levgy9u
— genís roca (@genisroca) November 5, 2025
Más allá del sarcasmo y la ironía de la mayoría de los comentarios, parece claro que una parte importante de la población no entiende por qué las alarmas suenan tan estridentemente hasta el punto de que pueden llegar a asustar al usuario que las recibe de imprevisto. Sobre esta cuestión ha hablado esta mañana la subdirectora del Departamento de Protección Civil, Imma Solé. En una entrevista en el programa El Món a RAC1, Solé ha sido preguntada por si no sería necesario moderar de alguna forma este aviso para casos en los que el peligro no sea tan elevado, encontrando un «punto intermedio entre la nada y el exceso» en la alerta.
«Tienes toda la razón. Este envío de alertas nos permitirá hacerlo en un futuro próximo, pero, de momento, esta herramienta aún no está preparada tecnológicamente para hacer este aviso con una estridencia menor, que es lo que nosotros buscamos y sabemos que tendremos. Cuando lo tengamos podremos modular mucho mejor. Ahora no nos es posible porque solo tenemos una forma de envío y creemos que era necesario», ha respondido. Y ha añadido: «Ayer estábamos ante una situación que debía tener lugar de noche, que debíamos ver cómo venía y que la gente se nos iba a dormir. Era o avisarles ayer por la noche sobre el posible peligro del día siguiente o hacerlo a primera hora de la mañana que ya es tarde y todo el mundo está saliendo de casa para llevar a los niños a la escuela y ir a trabajar. Por eso queríamos avisar, para que todos estuvieran alerta».
Cómo desactivar el sonido sin perder el mensaje
En la misma entrevista, Solé también ha explicado que el sistema de envío de alertas no acaba de entender las mayúsculas y los símbolos y que por eso intentan poner el mensaje lo más fácil posible. Sobre el aviso y el hecho de que desaparezca el texto una vez intentas parar la alarma, la subdirectora ha señalado que bajando el volumen de nuestro teléfono podemos desactivar rápidamente el sonido sin perder el mensaje.


