El calor ha sido el principal protagonista en Cataluña durando toda la semana. Este pasado martes se registraron las temperaturas más elevadas de la historia en 42 de las 151 estaciones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), unas temperaturas que llegaron los 45 grados de máxima en algunos puntos del territorio, como por ejemplo a Figueres. Ahora bien, después de un día de récords, el calor tórrido ha disminuido un poco a finales de semana, con temperaturas que se acercan más a los 30 grados de máxima que a los 40. Así pues, la pregunta pertinente es: las temperaturas continuarán bajando este fin de semana, o volverán a repuntar?
Según la previsión del Meteocat, este viernes las temperaturas continuarán bajando moderadamente, registrando guapas cuatro grados menores a las de este jueves por la tarde en ciudades como Cervera, Balaguer o Mollerussa. Ahora bien, como ya es sabido, el calor seguirá siendo protagonista y no se bajará en casi ningún punto de Cataluña del umbral de los 30 grados de máxima. Un valor exorbitante, pero agradable hasta cierto punto entendiendo el contexto de donde venimos. Ahora bien, de cara a sábado ya volverán a subir ligeramente, registrando máximas dos-tres grados superiores a la mayor parte de municipios del territorio.
El fuerte repunte del calor llegará de cara a finales de fin de semana, especialmente domingo por la mañana, en el que las temperaturas máximas previstas volverán a superar los 35 grados de máxima en varios puntos del territorio, provocando así que la sensación térmica al sol sea todavía más abrasadora. Todo y el repunte, pero, las previsiones del Meteocat no contemplan que se pueda repetir una situación como la que se vivió el pasado martes.

El oasis de las costas
Del mismo modo que las temperaturas de Poniente serán las más elevadas del fin de semana fruto de su disposición geográfica, a la costa, por los mismos motivos, el calor golpeará con menos fuerza que en el interior. En todo la costa catalana, desde la punta de Amposta hasta después de Creus, las temperaturas máximas previstas para este sábado no llegarán a los 30 grados en ningún momento del día. A pesar de que también subirán un poco de cara a jueves, los valores estimados no se alejarán mucho del tope de los 30 grados, generando así una sensación de menos calor que en otros puntos de Cataluña. Por otro lado, pero, hay que tener en cuenta también la humedad del mar, que puede hacer que la sensación térmica sea más elevada en el interior de las grandes ciudades, como Barcelona, que en otros puntos de la costa.
La primavera pirenaica
A diferencia del resto del territorio del catalán, la zona de los Pirineos catalanes prevé unas temperaturas más próximas a las de primavera, que a las que se han registrado estos días de verano. Acompañados de fuertes chubascos, y alguna pequeña tormenta durante el día de mañana, en la comarca del Valle de Aran las máximas previstas rondan los 24 grados de máxima durante todo el fin de semana. El destacable, pero, es que las mínimas también bajarán y se acercarán a los 10 grados, es decir, en los momentos menos calurosos del día, una chaqueta será bienvenida.
Riesgo de incendio
Cambiante de tema, una de las preocupaciones que ha llevado Protección Civil a poner en marcha el Plan Alfa es el riesgo de incendio ocasionado por la falta de lluvia y las altas temperaturas. A estos dos factores se los suma la previsión de fuertes vientos hacia las comarcas de Poniente y las Tierras del Ebro que podrían acabar desembocando, accidentalmente, con un pequeño incendio.