Las previsiones meteorológicas se confirman y Cataluña vivirá un nuevo cambio de tiempo a partir de este domingo por la tarde. Vuelve el frío de invierno, las fuertes ventadas, la mala mar y la nieve a cotas bajas, que incluso podría caer a nivel del mar. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) prevé que a partir de las 19.00 y hasta lunes por la mañana empiece un episodio de nevadas en todo el litoral y prelitoral central que podrían llegar a cota cero, a pesar de que la nieve no cuajará.
“Al final del día la cota de nieve podría bajar a nivel de mar”, explican desde el Meteocat. “Por encima de los 400 metros se podrán acumular localmente entre 2 y 5 cm de nieve en todo el episodio en el sector central del litoral y del prelitoral”. El lunes se esperan lluvias intensas durante toda la mañana en buena parte de litoral y a partir de la tarde las nevadas se desplazarán hacia el norte, hacia las comarcas de Girona. Podría nevar en el Alt y el Baix Empordà, Osona, el Ripollès, el Alt Urgell y el Valle de Aran.
Protección Civil de la Generalitat ha activado la fase de alerta del plan especial de emergencias Neucat. La Generalitat recomienda que en las zonas con riesgo de nevadas intensas, sobre todo en el Pirineo y el Prepirineo, la ciudadanía tenga en su casa provisiones, un transistor, combustible y un botiquín. Es importante mantener en buen estado los sistemas de calefacción, el tejado y los bajantes de agua para evitar sustos si la nieve aísla una población.

Termómetros a la baja
Lo Meteocat también alerta que durante el día las temperaturas mínimas serán más bajas, sobre todo al final del día. En cambio, la temperatura máxima será ligeramente más alta, por lo cual se espera un contraste térmico considerable. Durante la madrugada el frío volverá a buena parte de Cataluña, con la exceptció del litoral y el prelitoral. Puigcerdá y Vielha (-7 °C), Sort, el Pont de Suert y la Seu d’Urgell (-5 °C), Berga (-2 °C) y Solsona, Tremp, Moià, Olot y Cervera (-1 °C) tendrán mínimas bajo cero durante la noche.
Protección Civil también ha activado la fase de prealerta por el fuerte oleaje y a partir de este mediodía podría empezar un episodio de mala mar con olas de más de 2,5 metros con mar de fondo en la parte norte de las comarcas del Empordà. Por eso piden extremar las precauciones en el frente marítimo e ir con mucho de cuenta en las zonas portuarias y espigones.

