Las lluvias se han apoderado del puente de la segunda Pascua. Para todos aquellos que querían pasar tres días tranquilos en la montaña, tendrán que llevarse paraguas, puesto que parece que la lluvia no abandonará las comarcas del interior de Cataluña hasta lunes. Tal como ha anunciado el Meteocat, sábado ya ha sido un día lluvioso a gran parte de la Cataluña y -a pesar de que domingo por la mañana habrá una pequeña tregua- por la tarde de este último día de la semana, en las comarcas de interior, se esperan fuertes chubascos y grandes ráfagas de viento, el que se conoce como una tormenta que dejará parte de la población cerrada a casa.
En concreto, el mapa catalán marca con una señal de emergencia todas las comarcas de interior, el que quiere decir que se pide precaución extrema a todos los ciudadanos en aquella zona, puesto que la lluvia podría provocar inundaciones o grandes corrientes y desbocamientos del caudal de algunos ríos. En cuanto a la concreción de la llegada de esta tormenta, las predicciones aseguran que el domingo por la tarde será el único momento donde la lluvia será intensa, mientras que esta tarde de sábado y domingo por la mañana habrá alguna alerta de lluvia, pero nada serio.
Las comarcas de Osona, la Noguera y el Berguedà serán las más afectadas por la tormenta, donde se espera que caigan algunos rayos. Aun así, todo el interior catalán hasta prácticamente la Sede de Urgell estará bajo emergencia por intensidad de lluvia a partir del domingo por la tarde. En cuanto a domingo por la mañana, algunas comarcas se salvarán de la lluvia, como por ejemplo, Osona o la Noguera; aun así, estas dos estarán bajo alerta de fuertes vientos. De hecho, se espera que en ambas comarcas haya fuertes abanicadas y niebla durante toda la mañana de domingo.

En referencia a las temperaturas, no habrá demasiada diferencia hacia las que llevamos viendo estos últimos días. De este modo, en el interior de Cataluña se esperan máximas de entre 25 y 26 grados, una temperatura muy soportable, pero sin un calor extremo. Aun así, las bajas podrían llegar los 11 o 10 grados, el que podría hacer que algunas personas reabrieran el armario para coger la chaqueta que abandonaron al acabar el invierno.
La costa se salva del mal tiempo
Los que han elegido marchar de puente a comarcas costeras no tendrán que sufrir tanto como la gente que le gusta el interior catalán. De hecho, las previsiones por la costa son infinitamente mejores. Además, las temperaturas mínimas serán entre tres y cuatro grados más altas que en el interior, a pesar de que bañarse en el mar será una decisión de los valientes. El sol, pero no será el protagonista de estas jornadas, puesto que todo y las buenas predicciones, habrá nubes a toda la costa catalana. Solo el Maresme y el Baix Empordà vivirán un fin de semana soleado, a pesar de que las temperaturas se mantendrán en la misma posición que -por ejemplo- el Barcelonès, donde el cielo estará nublado.
Lunes soleado y sin peligro
Las lluvias, pero, serán momentáneas. De hecho, solo estropearán la tarde de domingo, puesto que las predicciones por lunes son completamente diferentes. En concreto, las buenas predicciones se contagiarán a toda la costa catalana, pero también en el interior. En menos de 24 horas, el interior catalán volverá a ver el sol, pero detrás las nubes. Por el contrario, las comarcas de la costa tendrán un lunes soleado, sin nubes. En cuanto a las temperaturas, lunes tampoco será el día ideal para hacerse el primer baño, puesto que -a causa de todas las lluvias de domingo- las temperaturas máximas no superarán los 25 grados a prácticamente todo Cataluña.