Cataluña vivirá esta semana un pico de calor que podría traer temperaturas de récord. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), a partir de este mediodía empezarán a subir los termómetros y ha puesto en alerta el Pirineo, el Prepirineo, Poniente, la Cataluña Central y buena parte de las comarcas de Girona. La mayor parte del país registrará temperaturas máximas por encima de los 30 °C, con solo tres excepciones: el Maresme (27 °C), el Barcelonès (29 °C) y el Tarragonès (29 °C). Las comarcas con más calor serán Tremp (39 °C), el Segrià (38 °C), las Garrigues (38 °C), el Pla d’Urgell (38 °C), la Noguera (38 °C) y Urgell (38 °C).

Con todo, el calor de verdad llegará el martes. Las previsiones del Meteocat alertan de una jornada especialmente tórrida en el interior de Cataluña, con los termómetros por encima de los 40 °C en varias comarcas de Poniente. La Noguera (43 °C), el Segrià (42 °C), el Pla d’Urgell (42 °C) y las Garrigues (42 °C) están en máxima alerta. Si se cumplen los augurios, el martes se podría superar con creces la temperatura récord de este año: el 25 de junio la estación meteorológica de Vinebre (Ribera de Ebro) llegó a los 40,9 °C. Está por ver si se llegará al récord absoluto desde que hay registros, los 43,8 °C que se registraron en Alcarràs (Segrià) en 2019.

Cataluña, en alerta por calor en el interior del país / Meteocat

Veranos de récord y calor sin freno

En los últimos años, Cataluña ha vivido verano de récord, con el calor superando registros históricos cada año. El 2019 fue el verano más caluroso de la historia de Europa y uno de los más cálidos en Cataluña, con hasta tres olas de calor con temperaturas por encima de los 40 °C y el récord histórico de los 43,8 °C de Alcarràs.

El año siguiente, el 2020, tuvo el verano más cálido desde 1950 con récords de temperatura en el Observatorio Fabra de Barcelona, que registró la temperatura media más alta (16,3 °C) desde 1913, mientras que en el Observatorio del Ebro se vivió el segundo verano más caluroso desde 1905 con 18,8 °C de media, solo superado por el del año anterior (18,9 °C).

El 2022 se volvieron a superar todos los registros y Cataluña vivió el año más cálido de su historia. El 12 de agosto, Vinebre llegó hasta los 43,6 °C y se quedó solo dos décimas del récord absoluto de Alcarràs. El mismo también hubo otros récords, como los 43 °C de Torroja del Priorat, los 42,9 °C de Falset (Priorat) o los 42,2 °C de Ascó (Ribera de Ebro).

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa