Las fuertes tormentas que caído en buena parte de Cataluña este jueves han provocado inundaciones y desprendimientos en varios puntos del país, en especial en el Bages, la Anoia y el Vallès Occidental. Las comarcas de la Cataluña Central han sido las más afectadas por las lluvias torrenciales, que obligaron a Protección Civil a emitir un aviso por intensidad de lluvia. Sant Salvador de Guardiola (Bages) ha registrado la precipitación más copiosa, con 139,3 litros por metro cuadrado, según los datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), que cada día publica los 10 pueblos y ciudades donde la lluvia descarga más agua.
A partir del mediodía, los teléfonos de los Bomberos y de los servicios de emergencias empezaron a recibir llamadas por incidencias relacionadas con el temporal, la mayoría en la Cataluña Central, pero también en Poniente y en el Pirineo. Los Bomberos, que han atendido un centenar de llamadas, han tenido que hacer muchas salidas, en especial en el Bages, por las inundaciones de locales y viviendas en planta baja. También se han registrado crecidas repentinas de rieras que se han llevado algún vehículo estacionado, pero ninguna ha provocado heridos. El teléfono 112 ha recibido más de 120 llamadas.
Los 10 pueblos donde el temporal ha descargado más agua
Sant Salvador de Guardiola (Bages) | 139.3 mm |
---|---|
Vacarisses (Vallès Occidental) | 69.8 mm |
Rellinars (Bages) | 62.9 mm |
el Pont de Suert (Alta Ribagorça) | 62.8 mm |
Os de Balaguer – el Monasterio de Avellanas (Noguera) | 62.7 mm |
Oliola (Noguera) | 53.2 mm |
Castellnou de Bages (Bages) | 49.6 mm |
Vallfogona de Balaguer (Noguera) | 49.5 mm |
Mollerussa (Pla d’Urgell) | 49.5 mm |
Montsec de Ares (Noguera, 1.572 m) | 48.6 mm |
Nuevo aviso por lluvias intensas en Cataluña
El temporal continuará presente en Cataluña este viernes, a pesar de que descargará con menos intensidad. El Meteocat ha emitido un nuevo aviso por lluvias intensas en las comarcas gerundenses. “A partir de media mañana se esperan aguaceros en puntos del cuadrante nordeste y de forma más dispersa en el resto del Pirineo, sobre todo en la vertiente sur, y del Prepirineo”, explican desde la agencia meteorológica. En el Ripollès, la Garrotxa, Osona, el Vallès Oriental, el Maresme, el Pla de l’Estany y el Alt Empordà el peligro será moderado, mientras que en la Selva, el Gironès y el Baix Empordà será alto.
