El mal tiempo ha sacudido Cataluña estos últimos días y se espera que la lluvia y el viento continúen durante toda la Semana Santa. Imágenes de grandes abanicadas y lluvias torrenciales han llenado las redes después de días de buen tiempo y en llena alerta por la sequía. A pesar de que la situación no es límite, desde la Generalitat han activado algunos planes de protección civil para ayudar a hacer tomar conciencia de la peligrosidad de algunos de estos fenómenos meteorológicos. Al Pirineo se espera grandes ráfagas de viento acompañadas de lluvia y nieve, la combinación perfecto por la conocida ventisca, un fenómeno que limita la visibilidad y hace bajar las temperaturas debajo cero. A la otra cara de la moneda, en las regiones de costa también se alerta de grandes oleadas que podrían causar desperfectos a los locales de algunos paseos marítimos o incluso hacer peligrar la vida de los bañistas.
Protección Civil de la Generalitat ha activado en fase de alerta el Plan especial de emergencias por riesgo de viento en Cataluña (VENTCAT), por la previsión de rachas fuertes en todo el Pirineo durante las próximas horas. El viento podrá superar los 90 km/h en cotas medianas y altas y según el Servicio Meteorológico de Cataluña este jueves será uno de los días más peligrosos, puesto que el viento soplará del suroeste con una distribución extensa en el Arán, el Alta Ribagorça, el Pallars Sobirà y la Cerdaña. En cuanto a viernes, todas las comarcas mencionadas se verán afectadas hasta la medianoche por más ráfagas de viento muy fuertes que en las cotas altas podrían ayudar a la aparición de una ventisca, un fenómeno que hace perder la visibilidad cuando la nieve es levantada por los fuertes golpes del viento. Precisamente en Cataluña, las ventiscas no son habituales, pero una situación como esta hizo perder la vida a nueve personas en 2000 en la montaña Balandrau, en la comarca del Ripollès.

Oleadas de más de dos metros a las costas catalanas
Por otro lado, se mantiene la prealerta, por el fuerte oleaje que se está produciendo. Se prevé que hasta este jueves por la tarde haya oleadas que puedan llegar a los 2,5 metros desde el norte de Tarragona hasta el Baix Empordà. Es por eso que se reiteran los mensajes de precaución por las actividades previstas al litoral. Paralelamente, las lluvias también serán un problema los próximos días. Protección Civil también ha puesto en prealerta el Plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (INUNCAT), ante las previsiones de acumulación de lluvia en varias comarcas del extremo norte del país. Concretamente, se puede superar el umbral de los 100 mm en 24 h en el Pallars Jussà, en el Alta Ribagorça y en el Valle de Aran.