Nuevo día de fuertes lluvias y alerta por inundaciones en las Terres de l’Ebre, aunque el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) avisa que puede llover en prácticamente todo el país. Tras un domingo con registros provisionales por encima de los 300 litros por metro cuadrado en algunas poblaciones, este lunes 13 de octubre ha comenzado con poca lluvia, aunque a medida que avance el día ganarán intensidad. El Meteocat ha activado la alerta naranja (peligro alto) en varias comarcas y Protección Civil mantiene activo el Plan Inuncat en fase de emergencia por los aguaceros.
Actualización de la lluvia acumulada al sur de las Terres de l’Ebre entre ayer y hoy hasta las 9 de la noche.
— Meteocat (@meteocat) October 12, 2025
Diversas estaciones del Baix Ebre y del Montsià superan los 100 mm y en Mas de Barberans se han recogido 272 mm, de los cuales 187 mm hoy domingo, con 46,3 mm en 30 minutos pic.twitter.com/ict84Zv3hg
El Plan #INUNCAT pasa a fase de Emergencia, se suspenden las clases y la atención no urgente en los centros sanitarios mañana en las Terres de l’Ebre. Es necesario extremar la prudencia y en ningún caso acercarse a ríos, arroyos, torrentes o barrancos.
— Protección civil (@emergenciescat) October 12, 2025
ℹ️ https://t.co/6Gab6AqTan#AlertaCat pic.twitter.com/aVgNYsWm9n
Previsión del tiempo de hoy, 13 de octubre
Hasta la mañana el cielo estará muy nublado en la mitad sur del país y en el resto del litoral y prelitoral, mientras que en el resto de Cataluña estará parcialmente nublado. A partir del mediodía crecerán las nubes en todo el territorio. El Meteocat ha activado la alerta naranja (peligro alto) en el Montsià, el Baix Ebre y el Baix Camp al menos hasta media tarde, mientras que el resto de las Terres de l’Ebre y buena parte del Pirineo y el Prepirineo están en alerta amarilla (peligro moderado). Al final del día se espera que las lluvias pierdan intensidad, pero aún lloverá en toda la costa y en zonas de montaña.
Ante la previsión de lluvias torrenciales en las Terres de l’Ebre, se han suspendido las clases y la actividad no urgente de los centros sanitarios. La Generalitat también pide hacer teletrabajo en la medida de lo posible. Protección Civil avisa que es necesario «extremar la prudencia y en ningún caso acercarse a ríos, arroyos, torrentes o barrancos».