Las lluvias de este fin de semana a las Terres de l’Ebre han vuelto a causar estragos en el municipio de Alcanar. Es por eso que el alcalde del municipio, Joan Roig, ha reclamado en la Generalitat que haga un estudio esmerado para revertir el modelo urbanístico actual. “Tenemos planes urbanísticos de hace mucho tiempo, que se desarrollaron de forma descontrolada, sin criterios meteorológicos suficientes rigurosos”, ha avisado Roig este domingo en una entrevista en Catalunya Ràdio. En la conversación también ha pedido crear una comisión de expertos “para estudiar un problema que es muy grave”. Roig ha lamentado que “antiguamente se hizo una lectura errónea del urbanismo, con edificios en medio de barrancos y cauces” y ha recordado que este es la tercera tromba de agua que vive el municipio desde el 2018. “Si no actuamos, nos volveremos a encontrar el mismo problema muy pronto”, ha dicho.
Roig ha explicado que la lluvia torrencial de este fin de semana se ha llevado algunas actuaciones que el municipio había impulsado para resolver desperfectos causados por las trombas de agua de septiembre del 2021. El alcalde ha resaltado que la situación que vive Alcanar es “extraordinaria” y se ha mostrado “preocupado” por la acumulación de episodios meteorológicos violentos.
Previamente, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena ha apuntado desde la misma emisora que fenómenos como el de este domingo “obligan a hacer una reflexión”, también en el ámbito urbanístico. “Pero hay que ser conscientes que son zonas donde vive mucha gente”, ha precisado, señalando la complejidad de revertir zonas habitadas. Elena ha destacado la importancia de trabajar estos fenómenos “con mucha anticipación” y ha agradecido la tarea de los servicios de emergencias, “que estaban todos preparados para actuar con máxima energía”.
Los vecinos, hartos
Además de las exigencias del alcalde de Alcanar, los vecinos del municipio se han abocado en las redes sociales por mostrar su indignación después de vivir la tercera tromba de agua en poco más de cinco años y que ha vuelto a causar destrozos en el pueblo. Las inundaciones más importantes vividas este fin de semana se han dado cerca de la costa, donde se permitió construir una serie de urbanizaciones en “zonas potencialmente inundables”, puesto que se encuentran justo donde se forman barrancos cuando llueve.
La mayoría de los ciudadanos se han preguntado “qué se ha cambiado” después de las inundaciones de hace dos años, que ya dejaron grandes destrozos en Alcanar. En esta línea también han añadido que durante las últimas inundaciones ya se hubo problemas con estas urbanizaciones situadas justo encima de los barrancos. Finalmente, los vecinos también han apuntado que, más allá de las inversiones económicas que harán falta para resarcir los daños del fin de semana, han pedido que de cara a la próxima tormenta se actúe con más previsión, puesto que “cada vez serán más frecuentes”.