Esta semana el rap de los Estados Unidos y la cultura catalana se han dado la mano gracias al largometraje ‘Circus Maximus’ que ha publicado el rapero norteamericano Trabes Scott, en el cual aparece la canción ‘Sirens’ que cuenta con la participación de los Castellers de Vilafranca. Y no es que aparezcan simplemente los castelleros, sino que el mismo Trabes Scott se convierte en un más de la enorme pandilla de los Verdes. Este viernes, cuatro días con el video publicado oficialmente en las redes, la productora ejecutiva de Canadá -la empresa encargada del rodaje-, Laura Serra, ha desvelado todos los detalles que rodean este curioso y peculiar rodaje en una entrevista a la ACN.
“Siempre nos quedará la duda de cómo descubrió los castillos”. Esta es la gran reflexión de Serra ante la producción de este video, puesto que asegura que fue el mismo Scott quien propuso hacer «torres humanas» para su videoclip: «Cuando vimos el guion no nos lo creemos», explica. Este tipo de rodajes suponen una gran complejidad técnica, puesto que hay que movilizar un número de recursos fuera de los habituales, y más cuando se trata un video de unas magnitudes. Serra habla de un rodaje muy “intenso” que se hizo en tres días y que se preparó en tan solo unas semanas.
La inspiración de Travis Scott
Según relata Serra, Scott se presentó a la productora con unas directrices muy claras: «Un mundo un poco utópico, donde un grupo de gente se dirige a un espacio, donde una comunidad de gente construye un castillo humano». Fue en este momento, pues, que se pusieron en contacto con los Castelleros de Vilafranca: «Él quería recrear el concurso de Tarragona, una plaza de colores, llena de gente…», explica Serra. Ahora bien, la falta de tiempo era un factor a tener en cuenta: «No era viable en tres semanas, así que dijimos podemos hacer un castillo gordo, hacer venir mucha gente y acabar de llenar la plaza». De este modo, pues, nace el 4 de 9 con forro de ‘Sirens’.

El efecto Trabes
El efecto de la publicación de Travis Scott en el YouTube fue inmediata y, de hecho, ‘Sirens’ ya cuenta con más de un millón de visualizaciones desde martes, mientras que el largometraje ‘Circus Maximus’, ya suma más de dos millones: «Piezas como estas nos colocan en un lugar, y hacen que la gente quiera saber de tú y trabajar conjuntamente», apunta Serra con orgullo. «Hacer cosas bonitas te llevan a cosas bonitas. Las producciones que basura están muy cuidadas a nivel estético y esto nos permite transcender en este mar de contenido que hay hoy en día en las redes y en todas partes», añade.
Por otro lado, más allá de la repercusión para la productora, el videoclip también es una catapulta más para la cultura catalana. “Nos lo tenemos que creer más. Creo que los castelleros son de los que tienen más repercusión internacional, y que mucha gente los conoce», asevera Serra, pero añade que con una obra como esta «generas una cosa visualmente atractiva, que en este caso concreto, por ejemplo, puede ayudar a los castelleros, y también a la cultura catalana».
