Pocas veces la sardana ha llegado tant arriba. Y es que cuatro miembros del Grupo Sardanista Montserrat de Lleida, Alba Corbella, Albert Palau, Aleix Pallarol y Carles Giné-Janer, como también son excursionistas, llegaron ayer a la cumbre de la montaña Ararat, a 5.137 metros de altura en el Curdistán turco. Allí bailaron la sardana en la cota más alta registrada por ahora para conmemorar el cincuenta aniversario de la entidad. Para la ocasión, eligieron el
La presidenta del grupo, Sara Queralt, que ha mantenido el contacto con los sardanistas que han subido al Ararat, ha relatado cómo ha ido la expedición que llegó el 16 de agosto a Van (Curdistán turco). A través de la Federación Sardanista de las Comarcas de Lleida, Queralt explica que los sardanistas empezaron el ataque a la cumbre a la una de la madrugada y llegaron poco antes de las seis, cuando salía el sol, en un día muy asoleado, pero «muy ventoso», hecho que provocó que «la sensación térmica fuera muy baja».

Los cuatro sardanistas, que prefirieron descansar y recuperar fuerzas después de hacer la cumbre, prevén bajar este miércoles en el campo base, situado a 2.200 metros, donde serán recogidos por los vehículos de la compañía de guías.
Efemérides escalando montañas
El Grupo Sardanista Montserrat de Lleida tiene la costumbre de celebrar efemérides haciendo cumbres. El primero fue la Pica de Estados cuando llegó al 25.º cumpleaños. Cuando hicieron 30 años lo celebró haciendo treinta a cumbres de más de tres mil metros. Y cuando celebró los 40, cuatro montañas de más de 4.000.