USTEC, Plataforma por la Llengua-Col·lectiu Esbarzer, la Asociación de estudiantes en defensa de la educación pública y la Fundación Catalunya Fons han presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) para que se las admita como parte en la causa del 25% de castellano en las aulas de Catalunya. El recurso presentado responde la decisión del Tribunal Supremo (TS), que el febrero pasado ratificaba una resolución previa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que se oponía a la admisión de estas cuatro entidades como parte de la causa.
El TSJC ha rechazado su participación dos veces, la primera el verano del 2022 y la segunda el noviembre del mismo año, después de que las cuatro entidades presentaran un recurso a la primera decisión. Por su parte, las entidades recorrieron la segunda negativa al TS, pero el alto tribunal tumbó sus peticiones. Fue en aquel momento cuando también recordaron que sí que se había admitido como partes interesadas las entidades en defensa del castellano Asamblea miedo una Escuela Bilingüe y Hablamos Español.
En estos momentos, el proceso continúa con el recurso de amparo al TC. En este sentido, se ha pronunciado Plataforma por la Llengua en un comunicado en el cual ha pedido el amparo del TC, puesto que considera que se está produciendo «una triple vulneración de derechos» a la tutela judicial efectiva, a la igualdad de trato y a la no discriminación y a tener el juez predeterminado por la ley.
Último paso
También ha criticado la decisión de excluir las entidades de defensa del catalán de este proceso y ha denunciado que “la excusa del TSJC por no aceptar la entidad como parte interesada era particularmente ridícula, dado que lo justificaba porque el caso tenía que ver con la vehicularitat del castellano, y no con la del catalán, cuando es evidente que el uso de una lengua y de la otra son vasos comunicantes”. Plataforma por la Lengua ha advertido que el recurso al TC es «el último paso antes de recurrir a la justicia europea».