El combate por la audiencia del viernes por la noche que TV3 mantiene con Antena 3 desde que comenzó Zenit y La Voz continúa a favor de la cadena pública catalana, que esta semana ha recuperado ventaja. Después de un estreno con un buen dato de audiencia (16% de share), la semana pasada, el nuevo talent show, presentado por Miqui Núñez, notaba el aliento en la nuca de su competidor de la cadena española: Zenit obtuvo un 13,3% de cuota de pantalla y La voz un 12,6%. Pero con la emisión de este viernes el programa de TV3 vuelve a destacarse en la carrera, con un 14,6, de share, más de tres puntos por encima del 11,4 del espacio de Antena 3. En cifras absolutas, Zenit tuvo una media de 225.000 espectadores (con 482.000 acumulados), y La voz se quedó con una media de 161.000.
Zenit planta cara pese a los problemas de sonido que han provocado muchas críticas
De esta manera, Zenit, el programa presentado por Miki Núñez que se dirige a cuatro generaciones diferentes de espectadores con la competición de artistas de estas cuatro generaciones, aguanta bien la dura batalla con un espacio consolidado como es La Voz. Y todo ello a pesar de los problemas de sonido que se han dejado notar en las primeras emisiones y que han provocado críticas de sus seguidores en la red. El objetivo de Zenit es llegar a un público familiar más variado que Eufòria.

A pesar de ser el gran éxito de no-ficción de TV3 de los últimos años, Eufòria se ha pasado de frenada buscando al público joven y tiene más público infantil que juvenil, hasta el punto de que este año los conciertos del Palau Sant Jordi que se hacen a final de temporada, a principios de verano, se programaron al mediodía y a primera hora de la tarde en lugar de elegir franjas horarias de la noche. Ahora, con Zenit, se espera llegar a otras generaciones, por eso se presenta como una competición entre artistas de las generaciones Z –la más joven–, X, Y y los boomers. Sin embargo, el programa ha tropezado con dificultades inesperadas, además de la dura competición que representa la veteranía de La voz, que supone un gran esfuerzo cada semana en TV3 para conservar la ventaja en esta franja de los viernes sobre Antena 3.
El curioso fenómeno Pantoja que debilita ‘La Voz’
Un dato que llama la atención de la audiencia televisiva de este viernes por la noche es que se ve dónde fue a parar una parte de la audiencia que pierde La voz: al magacín de cotilleos de Telecinco titulado De Viernes, que esta semana tenía a una de las protagonistas de uno de los culebrones preferidos de las Españas, el de la familia Pantoja. La presencia de la hija adoptiva de la tonadillera, Isa Pantoja, diciendo críticas de su madre arrastró a la audiencia que consume televisión en castellano, que pasó del 12,6 de share la semana pasada (122.000 espectadores de media) al 13,3 esta semana (141.000 espectadores).