TV3 encadena una acusación grave tras otra. Han pasado pocos días desde que el Comité de Empresa publicara un comunicado de denuncia contra la dirección de la cadena, ya que decían que habían pospuesto la emisión de un documental del Sense Ficció sobre supuestas presiones a trabajadores de la ACA para firmar informes favorables a la construcción en zonas inundables. Ahora, es el Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm quien se suma a esta campaña sangrante contra la televisión pública. En este caso, el consistorio los acusa de haber «censurado» el anuncio que han preparado para promocionar la Feria de Guilleries del tercer fin de semana de octubre: «TV3 no ha querido emitir este spot».

A través de su perfil de X (el antiguo Twitter), publican el vídeo original y aseguran que la cadena no lo quiere emitir porque uno de los gigantes aparece con una estelada colgada en uno de los frames: «TV3 pide eliminar la imagen del gigante del General Moragues con la estelada, no han querido emitir este spot. El Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm retira el spot en desacuerdo con esta censura«, escriben en este vídeo denuncia.

L'Ajuntament acusa TV3 de censura
El Ayuntamiento acusa a TV3 de censura | Twitter

TV3 asegura que sí se emitirá este anuncio

El Món ha hablado con fuentes de TV3 que nos aseguran que, el próximo lunes, el anuncio del Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm «se emitirá íntegramente tal como está -con la estelada incluida-«. Entonces, ¿qué ha pasado? Nos explican que, como es habitual en estos casos, el Departamento Comercial había detenido la emisión del anuncio cuando vio la estelada porque puede considerarse un símbolo político que no puede publicitarse según el artículo 93 de La Ley 7/2010, de 31 de marzo, Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA).

La caída de este spot había pasado desapercibida para la dirección de la cadena, que no puede estar pendiente del centenar de peticiones que les llegan cada día. Después de la denuncia del Ayuntamiento, sin embargo, habrían estado analizando el caso en concreto y se habrían dado cuenta de que, aquí, la bandera no viene a reivindicar la independencia de Cataluña sino que simplemente forma parte del imaginario de la tradición y las escenas de cultura popular. Por tanto, no habría ningún problema en emitirse.

«El anuncio está programado y se emitirá sin ningún cambio«. El único hándicap con el que se habían encontrado, lo que decíamos, que esta ley impide la publicidad política siempre que aparezca un símbolo con esta voluntad. En este caso, consideran que no puede hacerse ninguna lectura más allá. Simplemente, se había descartado el anuncio «con la ley en la mano». Las lecturas de la ley pueden ser más laxas y, finalmente, se ha decidido aplicarla con una lectura más receptiva. No son imágenes grabadas expresamente y con la voluntad de reivindicar la independencia de Cataluña, así que el símbolo político ha acabado siendo admisible y se ha pedido que se emita tal cual con todas las escenas.

L'Ajuntament de Sant Hilari Sacalm denuncia que TV3 ha censurat un vídeo - Twitter
Esta sería la imagen que ha generado polémica | Twitter

Las redes sociales se posicionan a favor del Ayuntamiento en esta denuncia contra TV3

Como era de esperar, esta acusación ha levantado muchísima polvareda y son muchísimos los usuarios que han comenzado a atacar a TV3 antes de saber que sí lo emitirían. Les han dicho de todo, pero el mensaje más repetido es que la cadena «ha perdido muchísimo» y de todo esto se dice «el 155«: «TV3 era una estructura de estado y ahora la quieren convertir en Antena 3. Todo aquello que huela a catalanidad ahora no les gusta nada«.

Ahora parece muy fácil y gratuito acusarlos de haberse españolizado. ¿El culpable a quien señala la gran mayoría? El presidente Salvador Illa y la presión que dicen que ejerce hacia TV3: «Los socialistas pueden parecer diferentes del PP, pero en el fondo son la misma cosa… españolistas».

El vídeo promocional ha aixecat una gran polseguera - Twitter
El vídeo promocional ha levantado una gran polvareda | Twitter

Otro revuelo que pretende dañar la imagen de la televisión pública, que continúa defendiéndose en medio de esta tormenta que parece no tener fin. El Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm ya ha sido informado de la decisión final de TV3, pero de momento en su perfil en X solo encontramos el vídeo de denuncia que aún no han eliminado.

Comparte

Icona de pantalla completa