‘Zona franca’ está en proceso de reconstrucción. Fuentes del programa ‘Zona franca’, que ha estado en el punto de mira los últimos días, han confirmado a El Món que este miércoles se ha grabado un piloto de la nueva versión del programa en el marco de las pruebas y castings que se están haciendo para decidir si lo relanzan después de la despedida de Joel Díaz. El último programa que se emitió fue el 27 de enero, y el 30 del mismo mes Joel Díaz anunció que abandonaba el programa como protesta por el despido del humorista Manel Vidal, que hizo un gag que relacionaba el PSC con una esvástica. Desde entonces no se ha emitido ningún programa más y los productores están inmersos en un casting para sustituir a Díaz y relanzar el programa.
Por ahora ha transcendido que uno de los contactados para coger el relevo de Díaz ha sido Isma Júarez, un humorista que ya conoce TV3 por su participación En Alguna pregunta més? (APM). También ha participado en otros programas satíricos como El Intermedio. Juárez, no obstante, no será el relevo de Joel Díaz porque él mismo comunicó que había rechazado la oferta por ser «incoherente» con lo que piensa de la censura a Manel Vidal. “El contexto hace que me sea imposible aceptar la conducción del Zona franca”, señaló en un hilo de Twitter cuando su nombre salió en las quinielas para tomar las riendas del late night de TV3. A estas alturas se desconoce quién cogerá el timón y, de hecho, los productores están haciendo castings. También se ha grabado un piloto del cual no han transcendido más detalles.
El presentador del ‘Zona franca’, Joel Díaz / CCMA
El «Puta noche y buena España» ya no se repetirá
Cuando Joel Díaz anunció que abandonaba el programa por solidaridad con Manel Vidal, que fue despedido «injusta e inaceptablemente», también se supo que el late night dejaría de utilizar la frase “Puta nit i bona Espanya” en los inicios de cada programa. La dirección de TV3 consideró que la broma «ya había tenido su recorrido» y ya no había que continuar haciéndola. La cúpula de TV3 no volvió a hablar de esta cuestión, a pesar de que sí que lamentó la decisión del presentador de marcharse y confirmó que el programa no se emitiría durante unos cuántos días. La cadena, de hecho, dijo que «estudiaría la continuidad» del late night porque querían mantener los contenidos de humor durante la franja nocturna y llegar a nuevos públicos, en especial la audiencia joven.