TV3 emitirá este martes 2 de abril Qui va matar Cachou, un documental póstumo con el guion de Josep Maria Flores. La cadena explicará cómo han sido las investigaciones policiales y las intervenciones telefónicas de uno de los casos más curiosos de los últimos años, a raíz de la aparición del cadáver del oso Cachou en la Valle de Aran en 2020. El caso está a punto de llegar a juicio y ha dado pie a muchas intrigas y giros de guion a lo largo de toda la investigación.

¿Quién ha sido el autor o los autores de la muerte del animal? En el banquillo de los acusados hay dos personas, uno de ellos un agente de Medio natural, pero hay que recordar que esta investigación ha hecho caer una red de tráfico de drogas en el Valle de Aran y todo puede ser más complicado de lo que parece. De hecho, las dos organizaciones denunciantes creen que esta muerte deja en evidencia que existe «un entramado criminal» que se ha dedicado a matar todos los osos en el Valle de Aran.

La investigación ha sido la primera que se ha hecho por la vía penal a raíz de la muerte de un animal protegido. Josep Maria Flores, coautor del documental, decía que ha habido «un hermetismo, un pacto de silencio no escrito entre mucha de la gente que fue o bien investigada o bien consultada por los Mossos». No ha sido fácil saber qué le ha pasado a este oso, puesto que no fue hasta el segundo análisis cuando se confirmó que la causa directa de la muerte podría ser la ingesta de un producto compatible con los anticongelantes que se usan para los coches.

El hueso Cachou protagoniza un documental a 3Cat
El oso Cachou protagoniza un documental en 3Cat
3Cat emite un documental pòstum de Josep Maria Flores - TV3
3Cat emite un documental póstumo de Josep Maria Flores | TV3

Josep Maria Flores, guionista del Sense Ficció que se emite este 2 de abril en TV3

El periodista Josep Maria Flores estaba detrás de este documental, que verá la luz esta noche cinco meses después de su muerte. Había trabajado dos décadas en el diario El Punt y, hasta poco antes de su pérdida, era portavoz comunicativo de Corpinnat y una pieza fundamental en muchos proyectos ligados al sector del vino. Lo consideraban, de hecho, una de las voces más respetadas de la comunicación de este ámbito. Desgraciadamente, un cáncer le quitó la vida después de unos meses de vida con solo 54 años.

Copropietario de la agencia de comunicación Taempus junto con su pareja, Cati Morell, se encargaba de la comunicación de varios proyectos, muchos de los cuales ligados al sector del vino. En cuanto a su trabajo con TV3, también destacaba en la producción de piezas audiovisuales. Entre ellos, un Sense Ficció en 2014 sobre el trágico incendio de Horta de Sant Joan en el que murieron cinco bomberos y otro en 2020, L’amenaça incandescent.

Una imagen del rodaje del documental - 3Cat
Una imagen del rodaje del documental | 3Cat

Esta noche, a partir de las 22 horas, un documental que recordará a los exitosos capítulos de Crims de Carles Porta.

Más noticias
Notícia: ‘Jo mai mai’ mejora la audiencia en TV3, pero continúan las críticas
Comparte
La serie juvenil no acaba de convencer y algunos usuarios han explicado por qué

Comparte

Icona de pantalla completa