En esta ocasión, ofrecerán 13 capítulos «mu
¿Y esto por qué lo hacen? «Si a alguien le ha sabido mal haber puesto una nota en concreto, pues esta será una opción de redimirse. Muchas veces cuando se votan no se conocen suficientes y, a medida que van pasando los días, pueden acabar arrepintiéndose de haber puesto aquella nota. Si tú quieres suspender a alguien, con un 4 hay suficiente y quizás no hace falta un 0 o un 1 si voces que después te ha caído mejor. El objetivo es que tengan esta segunda oportunidad de cambiar alguna puntuación cuando ya hayan visto todo lo que ofrecían los otros restaurantes».

Marc Ribas asegura que para los restaurantes es «muy beneficioso» participar en Joc de cartes
Marc Ribas destaca el programa en el que viajarán hasta Andorra como uno de los mejores de esta séptima temporada. Además, revela que volverán a competir con chefs valencianos para ver cuál es el mejor arroz. Todo esto, en trece capítulos nuevos que han grabado hace nada. Confía que gusten estos nuevos enfrentamientos entre restaurantes e, insiste, que participar es beneficioso para ellos al contrario de lo que mucha gente cree.
Y es que siempre aparece algún comentario crítico en la red cuando cierra uno de los restaurantes que han salido: «Normalmente, cuando la gente sale en
Marc Ribas se borró el perfil de Twitter hace tiempo, ya que considera que no le aporta nada leer ciertas cosas. Lo que sí que hace es hablar con los seguidores del programa a través de Instagram en unos videos en directo que ha convertido en tradición. Desde que empezó la emisión de la versión de
El presentador responde las dudas de los telespectadores en unos directos de Instagram
Dice que le preguntan de todo, desde dudas más generales como los requisitos para poder participar en este concurso u otros más concretas sobre la emisión en concreto de aquella semana: «Todo el mundo quiere saber por qué hemos escogido un restaurante en concreto, por qué hemos seleccionado uno tan diferente a los otros… Con estos videos quiero explicar cómo producimos este programa y cómo lo hacemos, del mismo modo que siempre aprovecho para insistir en la dificultad que hay detrás de la creación de un concurso como este. Parece que es fácil, ¡pero no lo es! Hay quien se piensa que los restaurantes nos pagan por salir o que hay una larga cola de restaurantes que quieren participar».
Un ejemplo de estos directos que acabaron siendo útiles para la audiencia tuvo lugar después de un capítulo muy criticado, en el que no se emitió el momento en que los concursantes degustaban los postres del primer restaurante. Al acabar aquel programa, Marc Ribas justificó la decisión del programa y ahora vuelve a explicarnos qué pasó: «Me escribieron mucho a raíz de aquello. Lo único que pasó en aquel momento fue que teníamos muchísimo material grabado de un restaurante y, de otro, no había tanto. Este momento de los postres no era relevante y decidimos eliminarlo. Puede ser que esto vuelva a pasar otro día porque los programas tienen que hacer 70 minutos y nosotros grabamos más de cuarenta horas… De aquí tenemos que encontrar los mejores momentos y, a veces, entre estos no se incluirá la parte de los postres».

El ritmo de producción de este programa es vertiginoso: «Para nosotros que haya un
Ya hace tres años que el cocinero decidió abandonar la faceta de presentador del