La presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Rosa Romà, ha anunciado este viernes por sorpresa que el Consejo de Gobierno de la CCMA reabrirá en los próximos meses las delegaciones de los medios públicos catalanes en la Catalunya Nord. También ha explicado que reforzarán las del País Valenciano y las Islas Baleares. Romà lo ha anunciado este viernes en la sesión de control de la CCMA en el Parlamento. Así, Romà quiere revertir la decisión que se tomó el 2013 de cerrar la corresponsalía de Perpiñán.

Durante la sesión de control de la CCMA en el Parlamento, Romà ha explicado que quieren revertir la decisión realizada por el ente el 2013 de cerrar la corresponsalía de Perpiñán. “Hemos iniciado el proceso para reabrir Perpiñán y a las delegaciones del País Valenciano y las Baleares se duplicarán efectivos para hacer las delegaciones más fuertes”, ha explicado. “Después de 10 años de recortes era más necesario que nunca”, ha añadido.

Después ha pasado a hablar de la deuda que acumula la corporación. El 2023 cerrará con un déficit de 31,9 millones de euros por la creación de la nueva OTT la primavera pasada. Romà ha explicado que se destinarán más recursos al marketing y ha recordado que ya hay nuevas líneas de ingresos «complementarios» para revertir la situación. De nuevo, Romà ha recordado que el coste de los medios públicos catalanes está por debajo de la media europea.

La entrada de Catalunya Ràdio / Jordi Borràs
La entrada de Catalunya Ràdio / Jordi Borràs

Romà ha explicado que la producción externa de TV3 solo es del 20% y ha reivindicado incrementar el número de producciones de series por dar «oportunidades» a la industria audiovisual en catalán. En cuanto a la radio, Romà ha dicho que la producción externa no ocupa la mayor parte de la programación, sino el 18,9%. Estos datos surgen de la suma de cuatro emisoras y delegaciones en todo el territorio.

La ‘Generación Porno’ impacta los diputados

La nueva serie documental de TV3 ‘Generación Porno’ ha protagonizado buena parte de la sesión. El director de TV3, Sígfrid Gras ha defendido que “no dejará a nadie indiferente” porque “impacta” y ha recomendado a los diputados que la miren con sus hijos. “Las madres y los padres quedarán incómodos”, ha avisado.

Imagen promocional de Generació Porno - TV3
Imagen promocional de Generació Porno – TV3

Comparte

Icona de pantalla completa