El TN vespre de Toni Crunyes ha celebrado 10 años y desde TV3 han organizado una gran fiesta de cumpleaños con todo el equipo del telediario. Para celebrarlo, el presentador ha concedido esta mañana una entrevista a El matí de Catalunya Ràdio: «Tengo la sensación, después de una década en los informativos, que hay una voluntad periodística de ser útiles a la gente y no ser infantiles a la hora de explicar todo lo que ha pasado. También queremos hacer valer las cosas buenas que hace la gente, que no todo sea malo. Casi siempre es noticia aquellas cosas disruptivas que alteran nuestro día a día y normalmente son cosas malas, pocas veces son descubrimientos científicos -que ojalá hubiera más- o novedades culturales que nos alimentan el espíritu. Pero sí que podemos buscar noticias de empresas que funcionan porque forman parte de lo que le pasa a la gente, también».

«Como medio público, somos conscientes de que tenemos una responsabilidad sobre lo que expliquemos y la manera de hacerlo. Esto tiene una influencia en el día a día de los catalanes«, asegura. Hace 10 años dice que estaban en crisis como concepto. Todos los canales pasaron a hacer información a todas horas y con un punto de tertulianos, así que era un poco perverso verse obligado a dar prioridad a las cosas que entretienen. No es fácil luchar contra esto, dice, y con unos horarios concretos de los TN.

@som3cat

Potser t’has passat amb el pastís, Toni Cruanyes, però és cert que l’ocasió s’ho val! L’equip actual del «TN vespre» fa 10 anys! 🥳 #som3cat #cruanyes #tn #telenotícies #10anys #pastís #informatius #catala #catalunya #celebracio #tiktokcat #estiktokat

♬ original sound – 3Cat
Toni Cruanyes reconoce que todavía està nerviós cuando presenta el TN - 3Cat
Toni Cruanyes reconoce que todavía está nervioso cuando presenta el TN | 3Cat

Toni Cruanyes hace balance de los 10 años que ha trabajado en el TN vespre

Toni Cruanyes era corresponsal de TV3 en París cuando le ofrecieron ser la nueva cara del TN vespre para sustituir a Ramón Pellicer. Ha pasado una década desde entonces, pero todavía recuerda cómo le llegó la propuesta: «Me he hecho más grande desde aquel primer telediario… Cuando me ofrecieron el cargo dije que sí bastante rápidamente. Yo era un periodista que hacía de corresponsal y creo que cualquiera a quien le ofrezcan ser la cara del TN vespre no podría decir que no. Ahora bien, me temblaron las piernas. Nuestro reto es que la gente venga a nosotros cada día y mantener la referencia en la que nos hemos convertido».

Ahora que ya hace tiempo que trabajan, se han dado cuenta de que su audiencia es oscilante: «Sabemos que cuando pasa algo malo, tendremos más telespectadores porque quieren saber qué ha pasado. Ahora bien, porque te vean aquel día también tienes que ser todos los otros días con el 15 de agosto y Navidad incluidos». Tienen muchísima competencia, sobre todo ahora que la gente puede informarse en todo momento a través del teléfono móvil. Su gran reto es que la gente los sintonice a las nueve de la noche cuando, seguramente, ya saben qué ha pasado: «Cuando tú apareces a explicar las noticias sin adjetivos parece que eres aquello que has comido arrebozado que ahora te lo dan hervido«.

Su idea, desde el principio, era seguir el ejemplo de los grandes medios europeos, que «mantienen la cita alejada de la excitación general». La gente vive en una misma sociedad, pero en diferentes burbujas políticas y culturales. ¿Su objetivo? Jugar con el lenguaje e informar sobre todo tipo de personajes porque todo el mundo los acepte: «No puede ser que los independentistas te dejen ver el día que entrevistas alguien de Ciudadanos. Conseguir que la gente sea tolerante es muy importante. Solo escuchas aquello que dice la gente que te gusta y luchar contra esto también es luchar a favor de un sistema democrático».

Sobre este tema, ha aplaudido el gran trabajo que hicieron los telediarios de TV3 durante los momentos más álgidos del proceso: «Cuando lo miramos atrás, vemos que el lenguaje que usamos en el proceso fue impecable. Creo que lo hicimos bien, aunque quizás hubo un exceso en la programación general, pero era el pulso que sentía la sociedad. El presidente de la Generalitat declaró la independencia y duró unos segundos, pero aquello pasó».

Toni Cruanyes, en una de las emisiones del TN vespre | TV3

El TN está inmerso en la preparación de un cambio de decorados y también en «la evolución» de su filosofía: «Estamos muy animados. A partir del próximo otoño, aplicaremos nuestros propios procesos en las tecnologías que tenemos a nuestro alcance para que haya más diversidad entre los que hacemos la información. Con esto queremos llegar a más gente». ¿El siguiente reto? Afrontar los peligros que puede llevar el uso de la inteligencia artificial: «Antes los periodistas buscábamos la información y ahora tendremos que verificar que lo que nos llegue sea cierto».

Toni Cruanyes confesa que nunca hubiera pensado que se estaría 10 años, en este trabajo, la cifra que se puso en la cabeza como máximo de tiempo que quería hacerla. Ahora que ha llegado el momento en que creía que marcharía, no lo quiere hacer. Está muy a gusto, aunque reconoce que hay cosas que no le gustan: «Seguiremos, aunque presentar el TN nunca fue mi objetivo. A mí lo que me gusta es ir arriba y abajo, no me gusta estar aquí ligado. ¿En caso de dejar de hacerlo? Seguramente querría volver al periodismo internacional como enviado especial, por ejemplo». Lo que ha dejado claro es que no se ve en la televisión española.

Más noticias
Notícia: Toni Cruanyes celebra los 10 años de su ‘TN’ en TV3 y anuncia cambios
Comparte
El presentador asegura que el telediario será un poco diferente el próximo otoño
Notícia: Toni Cruanyes celebra los 10 años de su ‘TN’ en TV3 y anuncia cambios
Comparte
El presentador asegura que el telediario será un poco diferente el próximo otoño
Notícia: Toni Cruanyes celebra los 10 años de su ‘TN’ en TV3 y anuncia cambios
Comparte
El presentador asegura que el telediario será un poco diferente el próximo otoño
Notícia: Toni Cruanyes celebra los 10 años de su ‘TN’ en TV3 y anuncia cambios
Comparte
El presentador asegura que el telediario será un poco diferente el próximo otoño

Comparte

Icona de pantalla completa