El
«Como medio público, somos conscientes de que tenemos una responsabilidad sobre lo que expliquemos y la manera de hacerlo. Esto tiene una influencia en el día a día de los catalanes«, asegura. Hace 10 años dice que estaban en crisis como concepto. Todos los canales pasaron a hacer información a todas horas y con un punto de tertulianos, así que era un poco perverso verse obligado a dar prioridad a las cosas que entretienen. No es fácil luchar contra esto, dice, y con unos horarios concretos de los

Toni Cruanyes hace balance de los 10 años que ha trabajado en el TN vespre
Toni Cruanyes era corresponsal de TV3 en París cuando le ofrecieron ser la nueva cara del
Ahora que ya hace tiempo que trabajan, se han dado cuenta de que su audiencia es oscilante: «Sabemos que cuando pasa algo malo, tendremos más telespectadores porque quieren saber qué ha pasado. Ahora bien, porque te vean aquel día también tienes que ser todos los otros días con el 15 de agosto y Navidad incluidos». Tienen muchísima competencia, sobre todo ahora que la gente puede informarse en todo momento a través del teléfono móvil. Su gran reto es que la gente los sintonice a las nueve de la noche cuando, seguramente, ya saben qué ha pasado: «Cuando tú apareces a explicar las noticias sin adjetivos parece que eres aquello que has comido arrebozado que ahora te lo dan hervido«.
Su idea, desde el principio, era seguir el ejemplo de los grandes medios europeos, que «mantienen la cita alejada de la excitación general». La gente vive en una misma sociedad, pero en diferentes burbujas políticas y culturales. ¿Su objetivo? Jugar con el lenguaje e informar sobre todo tipo de personajes porque todo el mundo los acepte: «No puede ser que los independentistas te dejen ver el día que entrevistas alguien de Ciudadanos. Conseguir que la gente sea tolerante es muy importante. Solo escuchas aquello que dice la gente que te gusta y luchar contra esto también es luchar a favor de un sistema democrático».
Sobre este tema, ha aplaudido el gran trabajo que hicieron los telediarios de TV3 durante los momentos más álgidos del proceso: «Cuando lo miramos atrás, vemos que el lenguaje que usamos en el proceso fue impecable. Creo que lo hicimos bien, aunque quizás hubo un exceso en la programación general, pero era el pulso que sentía la sociedad. El presidente de la Generalitat declaró la independencia y duró unos segundos, pero aquello pasó».

El
Toni Cruanyes confesa que nunca hubiera pensado que se estaría 10 años, en este trabajo, la cifra que se puso en la cabeza como máximo de tiempo que quería hacerla. Ahora que ha llegado el momento en que creía que marcharía, no lo quiere hacer. Está muy a gusto, aunque reconoce que hay cosas que no le gustan: «Seguiremos, aunque presentar el