Jordi Robirosa, el popular periodista de TV3 y la inconfundible voz de las retransmisiones de baloncesto durante décadas en TV3, ha decidido colgar el micrófono y se jubilará el próximo 14 de mayo después de 3.000 retransmisiones. El comunicador, que se hizo famoso por la palabra «apabullante», ha hablado de su retirada en Tot es mou de TV3, con Helena García Melero, donde ha hecho una defensa acérrima del catalán, una de las máximas prioridades de su vida solo por detrás de la familia.
Robirosa ha explicado que la palabra que ha popularizado por todo el país «es un galicismo, es ‘époustouflant'» porque «en casa, mi abuelo tenía nacionalidad francesa, mi madre la doble nacionalidad». «Hablábamos catalán siempre, ¿eh? Pero esta era una palabra que yo había oído catalanizada. Para mí lo más importante es la familia, pero inmediatamente después va la lengua catalana», ha afirmado. El periodista ha defendido que con sus retransmisiones ha querido llevar a cabo una clara defensa de la lengua porque «vengo de una época en que cuando íbamos al colegio teníamos que hablar obligatoriamente en castellano», y sobre esta situación ha explicado que «una vez me dieron una bofetada porque se me escapó una palabra en catalán».
«Cuando llegué a la televisión lo primero que me dijeron es que TV3 existe como una herramienta para defender el idioma y yo eso lo he tenido clarísimo y lo he intentado aportar siempre», ha añadido sobre sus retransmisiones con «un catalán pulido sin que sea anacrónico, y teniendo en cuenta siempre que nos escucha un público muy joven». Melero ha comparado a Robirosa con Joaquim Maria Puyal por la defensa de la lengua, y el comunicador ha dicho que «él es un tótem, pero en eso sí que nos podríamos parecer» e insistió en que «he tenido muy claro la defensa del idioma». El periodista ha lamentado que actualmente «los jóvenes no tienen la implicación que teníamos nosotros con la lengua», y opina que «les debemos facilitar las cosas» porque «es otro momento», muy diferente del que han vivido generaciones como la de Jordi. «No han vivido ciertas cosas», ha remarcado.
🔴 «Apostoflant es un galicismo, una palabra que había oído en casa»: Jordi Robirosa se jubila
— 3Cat (@som3cat) March 24, 2025
Un homenaje a la voz del baloncesto catalán, que ha narrado más de 3.000 partidos #TotEsMou3Cat
▶ https://t.co/QeCDq0vE3b pic.twitter.com/OlsS3JMSvH
«No deberías jubilarte nunca»
La presentadora del programa cree que Robirosa no debería jubilarse «nunca» porque «está como un roble», pero la voz del baloncesto en catalán ha dejado claro que «todo tiene su final». «Helena, mi tiempo ya se ha acabado», ha dicho, pero ha mirado atrás y ha definido su trayectoria profesional como «intensa, muy intensa». «He procurado siempre ir con la misma intensidad a un partido de la NBA que a un partido de rugby de la Santboiana, donde los jugadores no cobran un céntimo». «Yo me levanto y me voy a trabajar con ganas, y eso está bien», ha dicho.