Àngel Llàcer ha regresado a TV3 por la puerta grande con un nuevo concurso que valora la tradición y la cultura catalanas. Soc i seré se ha estrenado este miércoles 14 de mayo y supone el regreso de uno de los presentadores y directores más magnéticos de la televisión. 100 concursantes forman parte de un casting que busca la persona más catalana de Cataluña. ¿Pero cómo pueden hacerlo? En este primer episodio, los participantes se han dividido en dos grupos de cincuenta personas y durante dos días, conviviendo en el castillo de Hostalric -un paraje histórico en plena naturaleza-, deben superar las diversas pruebas para deleitar al jurado y averiguar quién sabe más del país. Al frente de esta aventura se encuentran Àngel Llàcer y Júlia Bonjoch, quienes programa tras programa estarán acompañados de estrellas y famosos catalanes.

El punto de partida de ‘Soc i seré’
El primer programa ha sentado las bases de lo que será la dinámica del programa durante seis semanas. Los 100 aspirantes se enfrentarán a retos divididos en dos equipos, esta vez el color naranja para la rauxa y el color violeta para el seny. Los retos son variados, preguntas de geografía, cocina, música, lingüística o tradiciones, siempre poniendo el foco en el país. Los presentadores les han explicado las normas y han podido conocer un poco más a fondo a los protagonistas, como una madre y un hijo que juegan separados. La primera prueba los ha enfrentado para responder preguntas geográficas y tenían que decidir si la respuesta era cierta o no. ¿Para hacerlo? Dividir los grupos entre dos plataformas, una con un sí, y la otra con un no.

La clave de la cuestión es que siempre debe haber una persona en cada lugar y muchos concursantes han terminado sacrificándose por el beneficio del grupo. Una vez superada la prueba y con los concursantes restantes -el equipo de la rauxa se ha quedado con una sola persona en esta primera fase- han tenido que situar varias poblaciones en un mapa de Cataluña. En este caso, los conocimientos del equipo naranja han permitido la primera victoria.

Un canto muy emotivo
La segunda prueba, que se celebra el segundo día de concurso, en la que ya se puede ver cómo la convivencia entre los participantes los ha unido, consiste en interpretar una canción mítica del imaginario colectivo catalán. Para poder ganar y seguir compitiendo, deben ganarse el apoyo del jurado, que en esta primera emisión ha estado formado por la cantante Meritxell Neddermann y la actriz y cantante Elena Gadel. El equipo seny ha preparado El Virolai con la dirección de Manu Guix y el equipo rauxa se ha encargado de interpretar El cant de la senyera. El jurado no ha podido evitar las lágrimas, sobre todo Àngel Llàcer, visiblemente emocionado ante la unión de medio centenar de personas que han preparado una actuación coral en poco más de una hora.

¿Quién ha ganado el primer programa de ‘Soc i seré’?
Después de un intenso debate, los presentadores han decidido que los concursantes que pasan de ronda y continúan en el juego son los del equipo seny. Ahora, sin embargo, volverán a dividirse en dos equipos de 25 personas en el próximo programa, con un nombre muy curioso relacionado con un mítico presentador de TV3. La dinámica se irá repitiendo en cada programa, hasta que solo quede una persona que ganará los 20.000 euros de premio y se convertirá en el catalán o catalana que más sabe de Cataluña.