Buenas noticias para los fans de Dr. Slump, ya que la icónica Arale volverá a 3Cat a partir del 5 de diciembre a las ocho de la tarde. Los 242 capítulos estarán disponibles en la plataforma digital con el doblaje original en catalán, un triunfo para los más nostálgicos que recordarán cómo marcó la infancia de muchos de ellos a finales de los años 80. Casi 40 años después de su primera emisión en nuestra lengua, 3Cat la recupera y se consolida de esta manera la apuesta por ofrecer contenidos de animación japonesa tanto al público que disfrutó de la emisión original como a las nuevas generaciones.
Los dos primeros capítulos se podrán ver en primicia el mismo día 5 en un acto especial en Manga Barcelona, además, uno de los epicentros de la afición al manga y el anime. Tras el éxito del universo de Bola de Drac, que ya suma más de 18 millones de reproducciones, suman una nueva serie que puede triunfar en el catálogo.

¿Qué otras novedades llegarán a la plataforma 3Cat y TV3 este mes de diciembre?
Si continuamos hablando de ficciones japonesas, podemos añadir que Viatges Pokémon: la sèrie estará por primera vez en catalán a través del Super3. Este diciembre, se estrenarán los primeros 24 capítulos de esta saga que forma parte de una de las series infantiles más conocidas y exitosas en todo el mundo. La plataforma 3Cat dispondrá, explican, de las tres temporadas de la colección de Viatges Pokémon.
Y cambiamos de tema para pasar a las novedades dirigidas a un público más adulto. Ahora que ha terminado Crims, la noche de los lunes quedaba huérfana y han aprovechado para colocar El forense i Dalí. Se trata de una serie documental de dos episodios que presentará el Manel Alías, donde se revelarán las intrigas y traiciones de los últimos años de vida del genio ampurdanés. ¿Quién lo narrará? Aquí está la gracia, ya que será el forense encargado de su embalsamamiento, el doctor Narcís Bardalet.

Al día siguiente, el 2 de diciembre, llegará a la plataforma una nueva miniserie de nueve capítulos que estará dirigida al público juvenil. En Sense filtres, se abordarán las nuevas formas de relación que emergen a través de los medios digitales. Además, se pondrá el foco en las consecuencias personales y los peligros de practicar el sexting.
Y, a partir del lunes 8 de diciembre, en TV3 podremos ver nuevos capítulos de La gran il·lusió, relat intermitent del cinema català. Después de casi 10 años, se emitirá la segunda temporada de una serie de gran valor patrimonial que retomará el relato en los años 60 y llegará hasta el cambio de milenio. La aventura de hacer cine explicada en primera persona por muchos de los testimonios que la han hecho posible, los lunes en prime time.

