Como un solo bloque. El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado esta mañana por unanimidad que la fiscal Teresa Peramato sea Fiscal General del Estado. Así lo ha decidido en una reunión extraordinaria del pleno. Una decisión que contrasta con la que tomó el mismo Consejo, el 30 de noviembre de 2023, cuando Álvaro Garcia Ortiz fue reelegido para el mismo cargo. Fue entonces cuando el CGPJ optó por no apoyar al gobierno de Pedro Sánchez en su nombramiento y declarar que no era idóneo para el cargo.
En todo caso, esta mañana y después de la dimisión de Garcia Ortiz, comunicada oficialmente el lunes a raíz de su condena por revelación de secretos dictada por el Tribunal Supremo hace casi dos semanas, el Consejo ha acelerado el relevo. De hecho, el Poder Judicial debe cumplir con el trámite de audiencia, obligado pero no vinculante, de la Constitución y de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
De esta manera, consideran que hasta ahora la fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo y fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal, Teresa Peramato, «reúne los requisitos y los méritos» para ser nombrada Fiscal General. Peramato fue propuesta este martes por la Moncloa.

Relevo rápido
Con el apoyo del CGPJ, y por unanimidad, el gobierno de Pedro Sánchez ya puede avanzar con el nombramiento y tramitar rápidamente el relevo de una de las instituciones constitucionales del Estado. Peramato es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca. Ingresó en la Carrera Fiscal en 1990. Después de su paso por las Fiscalías de Tenerife, Valladolid y Barcelona, se incorporó a la Fiscalía de Madrid, destino en el que, en 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer. Cinco años después fue nombrada fiscal adscrita a la fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, en 2018 pasó a ocupar el cargo de fiscal adscrita a la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, en 2021 fue promovida a la categoría de fiscal de Sala y nombrada Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer y en enero a la Fiscalía del Tribunal Supremo.

