TV3 sigue sumando y encadenando un mes como líder tras otro. Si dejamos las polémicas a un lado y nos centramos en las cifras de audiencia, la cadena pública catalana continúa en la primera posición del ranking y esta siempre es la mejor noticia para ellos. Los telespectadores siguen confiando en sus contenidos y, prueba de ello, son estos buenos datos que han hecho públicos esta mañana. Los informativos -que han cambiado de grafismo y plató en el estreno de los nuevos TN de 3CatInfo– han impulsado el liderazgo durante el mes de septiembre, de hecho, y ya son 14 los meses consecutivos. Ahora, con un promedio del 14,6% de share que deja lejos a TVE, que se debe conformar con el 9,7%, y Antena 3 con el 9,4%.
Los TN han crecido un punto y medio de cuota respecto antes del estreno y ayudan a mejorar la cuota mensual de TV3, que alcanza el mejor septiembre en 13 años. El TN migdia y el TN vespre alcanzan de promedio un 26,3% de cuota desde el estreno del nuevo modelo de informativos, lo que supone 1,5 puntos por encima que el mismo período de 2024. El TN vespre es el que más crece, con más de tres puntos de aumento respecto al año anterior.

Además, el nuevo canal 24h de televisión ha registrado este mes la mejor cuota mensual en más de cinco años, desde abril de 2020, en pleno confinamiento. El entorno digital ha registrado el mejor septiembre en consumo de audio de la historia, con un incremento del 16% en la app y un 20% más de reproducciones diarias; así que el impulso es generalizado. La cifra es destacable, ya que este mes se han registrado 24,2 millones de reproducciones de video y audio.
Este septiembre, TV3 también ha mantenido el liderazgo en las emisiones de día (sin tener en cuenta prime time) por 47º mes consecutivo con un 15,4% de cuota. Les llena de satisfacción decir que siguen siendo la cadena generalista mejor valorada, además.

¿Cuáles han sido los programas más vistos de este septiembre?
Si analizamos qué han hecho cada uno de los programas durante el arranque de la nueva temporada, son los más emblemáticos los que más han subido de cuota respecto a hace un año. Es el caso del Tot es mou (+3,5 puntos), del ‘Està passant‘ (+3,2 puntos), del Atrapa’m si pots (+2,8 puntos), de El paradís de les senyores (+2,8 puntos), La selva (+1,3 puntos) y el Com si fos ahir (+1,1 puntos).
Algunos de los programas que destacan en esta franja son el Joc de cartes estiu, que alcanza un 24,2% de cuota en la emisión del 3 de septiembre; el primer capítulo de la temporada del Polònia, con un 16,2%; el estreno de 8 coses a fer abans de morir de Joan Pera, con un 17,8%, y el regreso de Col·lapse con Jordi González, con un 15,5% muy bueno. También en esta franja, el Piromusical de la Mercè ha registrado un 30,5% de cuota que les hace tocar el cielo con más de 800.000 telespectadores.