La comisión bilateral de infraestructuras entre el Estado y la Generalitat, que se celebrará el próximo lunes en Barcelona, servirá para establecer los próximos pasos para culminar el traspaso de la gestión de la R1 de Rodalies, la línea del Maresme. Según han confirmado a la agencia Europa Press fuentes del Gobierno, la consejera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, se reunirá con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del gobierno de Pedro Sánchez, José Antonio Santano. La reunión, la primera del año de este espacio de encuentro entre administraciones, será la primera después de su reactivación, pactada entre la Moncloa y la Generalitat a principios del mes de enero. El acuerdo sigue a la espera de la demanda que planteó el ejecutivo catalán de excluir parte de la mencionada línea de la red ferroviaria de interés general, la parte del mapa de infraestructuras que corresponde exclusivamente al control estatal, para iniciar el traspaso integral de las Rodalies catalanas.

La reunión, que se celebrará el próximo lunes a las 17:30 de la tarde, llega después de que la consejera de Territorio reconociera el pasado viernes las «complejidades jurídicas y de recursos» que aún persisten para completar lo que fue uno de los principales acuerdos entre Esquerra Republicana de Catalunya y el PSOE para garantizar la investidura de Pedro Sánchez tras las últimas elecciones al Congreso de los Diputados. Para Paneque, la transferencia competencial es un «reto complejo», y busca evitar exigencias a corto plazo. «Hay quien pide resolver el traspaso de Rodalies en un instante y, si no se ha podido lograr durante cuatro décadas, quiero ser muy clara, no lo resolveremos de manera inmediata», ha asegurado. De hecho, cabe recordar, la primera activación del acuerdo estará circunscrita a solo una parte de esta línea del Maresme. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la consejera ha garantizado «avances». «Habrá cambios estructurales para avanzar el proceso», ha señalado.

Un tren arribant a l'estació de Rodalies de plaça Catalunya | Albert Hernàndez (ACN)
Un tren llegando a la estación de Rodalies de plaza Catalunya | Albert Hernàndez (ACN)

La N-II y la fibra óptica

En paralelo a la cuestión de Rodalies, la comisión de infraestructuras también servirá para discutir el futuro de la carretera N-II, la que transcurre, entre otros, por los municipios costeros del Maresme en paralelo a la línea ferroviaria. Cabe recordar que el departamento, ya con el Gobierno anterior, incluyó el acuerdo para pacificar esta vía dentro de las conversaciones para el acuerdo de Rodalies. El pasado enero, el ejecutivo ya sacó a información pública el proyecto de pacificación, para examinar los estudios pertinentes y presentar posibles alegaciones. También se discutirá el despliegue de una línea pública de fibra óptica, que debería otorgar cobertura al 78% de los municipios del país durante 2025; y que requiere el permiso de la Moncloa para pasar por las carreteras de titularidad pública estatal.

Comparte

Icona de pantalla completa