Los Agentes Rurales creen que el origen del fuego del incendio de Torrefeta y Florejacs (Segarra), que afecta unas 5.577 hectáreas, estaría vinculado a una segadora. Así lo apuntan fuentes internas desde el cuerpo en la Agencia Catalana de Noticias. Los Agentes Rurales y los Mossos d’Esquadra aún mantienen abierta la investigación y continúan los trabajos con la hipótesis de que todo haya sido un accidente. El fuego se ha extendido por las comarcas de la Noguera, la Segarra y el Urgell, provocando dos muertos y media docena de pueblos afectados.
Los Bomberos de la Generalitat lograron estabilizar el fuego la noche del martes y el perímetro del incendio hace horas que no crece. Los Bomberos de la Generalitat aún tienen 35 dotaciones terrestres y cuatro dispositivos aéreos sobre el terreno. El fuego ha quemado una superficie superior a las 5.500 hectáreas, según datos provisionales del cuerpo de los Agentes Rurales. La gran mayoría -4.594,59 ha- están en el Espacio de Interés Natural de las Valls del Sió y Llobregós, casi 4.000 hectáreas son agrícolas, unas 1.500 son terrenos forestales y las 45 restantes son zonas urbanas. El incendio afecta las poblaciones de los municipios de Torrefeta y Florejacs, Vilanova de l’Aguda, Cabanabona, Oliola y Agramunt.
Protección Civil ha enviado un mensaje a los móviles de los ciudadanos afectados recordando la prohibición de acceder al perímetro del incendio. «Prohibido acceder dentro del perímetro del incendio y zona quemada hasta que las autoridades lo den por extinguido», dice textualmente el mensaje de alerta. De hecho, el jefe de los bomberos, David Borrell, ha avisado esta mañana que podría haber reavivamientos en el flanco derecho y remarcaba la importancia de controlarlos de forma ágil. A pesar de que los esfuerzos estén en esta zona, el dispositivo mantiene vigilado todo el perímetro. En este sentido, Borrell ha defendido las órdenes de confinamiento, a pesar de que han generado algunas críticas en la zona, asegurando que son para «proteger a la gente».

Minuto de silencio y condolencias por las dos víctimas mortales
Esta mañana, un centenar de personas se han congregado delante del Ayuntamiento de Agramunt (Urgell) para guardar un minuto de silencio por las dos víctimas mortales que se vieron atrapadas por el incendio. «Son dos personas de Agramunt, jóvenes y muy conocidas por nosotros, estamos desolados, son hechos trágicos», ha lamentado la alcaldesa Sílvia Fernández, que ha decretado dos días de luto. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera de Interior, Núria Parlon, también han estado presentes.
Otro vecino afectado, Pep Pamplona, agricultor de la Noguera, ha explicado a la ACN cómo han sido los momentos más críticos. «Podría haberme quemado tranquilamente, salió fuego por todas partes», ha detallado. «El fuego rodeó el pueblo y me encerré en casa rezando para que no pasara nada», ha remarcado también uno de los pocos testigos que había en el pequeño núcleo de Guardiola, en el municipio de Vilanova de l’Aguda (Noguera).