El Servei Català de Trànsit reforzará la información con paneles móviles en puntos concretos y estratégicos si vuelve a repetirse accidentes como el de este viernes en la AP-7. El director de Trànsit, Ramon Lamiel, cree de esta forma «los conductores tendrán la información del siniestro y se podrá balancear el tráfico». En una entrevista en Catalunya Ràdio, Laimel se ha disculpado con las personas que quedaron atrapadas por el accidente, a la altura de Hospitalet de l’Infant, pero ha justificado la gestión. Remarca que la vía «no tiene la capacidad y los tres carriles que debería tener» e insiste en que se alertó de la situación «desde primera hora de la mañana». El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, también ha señalado que se debe trabajar para «mejorar los canales de información» a la hora de comunicar incidencias viales.
El accidente, un choque entre tres camiones, provocó un corte de catorce horas y colas de hasta 16 kilómetros. La complejidad del operativo, con tres vehículos de grandes dimensiones dañados y una víctima mortal, retrasó la retirada de los vehículos. Laimel ha recordado que, en estos casos, se debe activar la comitiva judicial y después intentar retirar los camiones afectados. Los operarios, ha detallado, tuvieron muchas dificultades para poder extraer el cadáver de uno de los vehículos. «A pesar de enviar a la zona la grúa pluma, la góndola y varias ‘banyeras’ se intentó levantar el camión, pero no se pudo. Se tuvo que retirar la carga caja por caja», ha justificado.
Laimel también ha recordado que, entre Salou y Ulldecona, la AP-7 solo tiene dos carriles. «Montamos un carril adicional en sentido contrario para poder sacar a los conductores atrapados. Esto dejó un único carril en sentido norte y hasta 13 kilómetros de retenciones», ha expuesto. Desde Trànsit recuerdan que «no hay alternativas viales viables en la zona».
⚫️ Se mantiene cortada la AP-7 entre l’Ametlla y Vandellòs y l’Hospitalet de l’Infant en sentido sur por #accidente (camión volcado).
— Trànsit (@transit) 7 de febrero de 2025
↘️ Se hacen desvíos hacia la A-7.
❌ En sentido norte hay 1 carril cortado para abrir un paso de mediana para vaciar los vehículos atrapados. pic.twitter.com/RpumHNCdIe
En todo caso, Lamiel también hace autocrítica, sobre todo cuestionado por las deficiencias del sistema informativo de Trànsit. El servicio informó en los paneles, minuto a minuto por las redes sociales y también a través de los medios de comunicación, pero, a pesar de los avisos, muchos vehículos de Tarragona y Barcelona continuaron tomando la AP-7 para desplazarse, con lo que eso implica un viernes por la tarde y el fin de semana por delante. «Esta es la pregunta que nos debemos hacer. Desde el minuto uno informábamos del corte de la AP-7, pero aún no llegamos a todos», ha incidido Laimiel.
Tres camiones afectados y una víctima mortal
Los primeros cortes llegaron pasadas las 7 horas por un accidente múltiple que afectó a tres camiones y que dejó una víctima mortal. Los otros dos camioneros resultaron ilesos. El accidente movilizó siete dotaciones de los Bombers de la Generalitat, tres ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y cuatro patrullas de los Mossos d’Esquadra. El Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) también ayudó que los bomberos pudieran maniobrar. Las retenciones se prolongaron durante 16 kilómetros y también colapsaron vías alternativas como la A-7 y la N340. Y la normalidad no comenzó a recuperarse hasta las nueve de la noche.
Junts ha criticado el «caos» que vivieron decenas de conductores y ha exigido la dimisión tanto de Ramon Lamiel como de la responsable del 112, Irene Fornós. La portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, ha lamentado la «pésima gestión» del episodio, que atribuye a la «descoordinación» de las diferentes instancias de las administraciones que son responsables. Junts también solicitará la comparecencia de la consellera Núria Parlon en el Parlamento.