El Servei Català de Trànsit (SCT) ha mostrado “máxima preocupación” por el aumento de jóvenes muertos en las carreteras catalanas. Después de una noche y madrugada de Carnaval “muy trágica” en Cataluña, con seis víctimas mortales confirmadas y dos heridos muy críticos, las autoridades han hecho un llamado para extremar las precauciones, sobre todo entre la población joven. “Hasta 2024 nos preocupaba la franja de edad a partir de los 55 años y ahora estamos hablando de una franja de edad mucho más joven”, apuntó este domingo el director del SCT, Ramon Lamiel, en declaraciones a los medios. “La mitad de los muertos en accidente este 2025 son menores de 35 años y muchos estaban en la veintena”.
En las últimas horas cuatro accidentes mortales con seis víctimas, cinco adultos y un bebé nonato, han encendido las alarmas de Trànsit. Uno ha sido en la C-25 en Gurb (Osona), dos en la C-58 —uno en Vacarisses (Vallès Occidental) y otro en Badia del Vallès (Vallès Occidental)— y el cuarto se ha registrado en la AP-7 a la altura de l’Aldea (Baix Ebre). Este sábado hubo otro accidente mortal en Cercs (Berguedà) que aumenta a siete el número de víctimas mortales del fin de semana y eleva a 29 los muertos en las carreteras catalanas desde principio de año. Desde Trànsit también alertan de un incremento importante de los accidentes mortales en las demarcaciones de Tarragona y Barcelona.

Según ha explicado Lamiel, el accidente de Gurb ha sido el más trágico. Una pareja de 35 años ha muerto en un choque frontal con otro coche. La mujer estaba embarazada y no se ha podido hacer nada por el bebé. En Vacarisses, una salida de vía ha provocado un muerto y en Badia del Vallès también ha habido un muerto y un herido grave de quien los médicos temen por su vida. Además, el siniestro ha provocado un atropello. En cuanto al accidente de l’Aldea, se ha registrado un muerto y otro herido muy crítico que también está en riesgo de muerte.
Tarragona, foco de preocupación
“Nos preocupa especialmente la zona de Tarragona”, ha advertido el director del Servei Català de Trànsit. Según las primeras informaciones, los cinco accidentes mortales del fin de semana de Carnestoltes apuntan a “múltiples factores” detrás de los siniestros. “Se podría decir que hay tres muy claros como son el alcohol, la velocidad excesiva y también las distracciones”, ha añadido Lamiel, quien ha recordado la importancia de no coger el coche si has bebido. “Pronto presentaremos un estudio de alcoholemias —sobre el consumo habitual— y se constata que ha aumentado. Y si se bajan los umbrales, aún habrá más positivos”, ha dicho en referencia a los planes de la Dirección General de Tráfico (DGT) de cambiar los baremos y bajar el límite de alcohol. “Es letal para los conductores”, ha advertido Lamiel acompañado de la jefa de la Comisaría General de Movilidad de los Mossos, Mònica Luís.
Trànsit prepara una “nueva estrategia” para desplegar los radares móviles en las “vías con más problemas de velocidad y siniestralidad”. Lamiel ha reconocido que casi 30 muertos en dos meses es una “mala cifra”, pero pide no perder la perspectiva. “Febrero lo cerramos con 22 víctimas mortales en las carreteras. No es una cifra buena, nunca lo es, pero no salía de los parámetros de los últimos años”, ha matizado el director del SCT. “Lo que realmente ha sido singular, anormal, trágico y dramático es lo que ha pasado esta noche y madrugada de Carnaval”, ha lamentado. “Habíamos pasado una semana sin muertos en las carreteras y este fin de semana ya tenemos seis, de repente”.