Agentes de la Policía Nacional española detuvieron el pasado martes en Badalona a una persona por su presunta participación en los delitos de acto de adoctrinamiento y adoctrinamiento activo terrorista. Según relata el cuerpo policial español se considera al hombre detenido como un yihadista con un grado «alto» de radicalidad. Desde la policía española señalan que durante la madrugada del pasado martes los agentes del cuerpo policial desplegaron un amplio dispositivo para entrar en el domicilio y detener a la persona en cuestión e informan que durante el registro han podido confiscar varios dispositivos informáticos que el cuerpo policial está analizando.

La investigación fue liderada por la Comisaría General de Información junto con la colaboración de otros estamentos y cuerpos policiales como son la Brigada Provincial de Información de Barcelona, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del FBI estadounidense.

Una investigación realizada durante un año y medio

La investigación del cuerpo policial español se inició hace un año y medio cuando los especialistas de la policía española detectaron que había una persona con una actividad en la red muy intensa y elevada y que estaba vinculada a páginas de la organización terrorista Daesh. Los investigadores aseguran que la persona detenida se había radicalizado y presentaba un «alto nivel de radicalización» y accedía de forma habitual, sistemática y continuada a contenido de carácter yihadista además de tomar contramedidas de seguridad para evitar ser detectado por los cuerpos policiales.

El despliegue policial hecho para detener al presunto yihadista | Policía nacional española
El despliegue policial hecho para detener al presunto yihadista | Policía nacional española

La policía española señala que el consumo prolongado de este tipo de contenido de carácter yihadista es «idóneo tanto para iniciar como para profundizar en procesos de captación, adoctrinamiento y autocapacitación para la comisión de atentados terroristas» y que esto suponía un «alto riesgo para la Seguridad Nacional.»

Comparte

Icona de pantalla completa