Cadaqués, Sitges, Siurana o Rupit son los grandes nombres de Cataluña, sin contar Barcelona, que atraen cada año centenares de miles de personas que quieren descubrir los secretos. A pesar de que pueblos como Cadaqués ya hace años que están acostumbrados a una gran presencia de turismo, otros como Siurana han recibido últimamente el reconocimiento de prestigiosos medios, como el norteamericano ‘National Geographic’, y agencias de viajes y han tenido que prepararse por la llegada de visitantes internacionales. Ahora bien, el entramado de pueblos del territorio catalán tiene otros destinos que también despiertan el interés del turismo.

La agencia de viajes por internet Booking, una de las más reputadas dentro del sector, ha elaborado una serie de recomendaciones que hay que visitar en una escapada de fin de semana ahora que se acerca Semana Santa, y una de ellas está en Cataluña. Se trata de Cervera, la capital de la comarca de la Segarra. Para la agencia es un lugar esencial de visitar durante estas fechas por el espectáculo conocido como la Pasión de Cervera, con más de cinco siglos de historia. De hecho, se trata de una de las pasiones más antiguas de Europa. Este año, desde el domingo 17 de marzo hasta el 20 de abril, es posible asistir al gran teatro de la Pasión: una representación teatral de la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo a través de los ciudadanos de Cervera. Se trata de una puesta en escena conformada por más de 300 actores.

Un momento de la representación de la Pasión de Cervera, la más antigua del mundo | ACN
Un momento de la representación de la Pasión de Cervera, la más antigua del mundo | ACN

Otras tradiciones que se pueden vivir en Cervera

La agencia turística subraya esta festividad por su relevancia dentro de la historia del municipio, pero no es la única que se puede ver en el pueblo. Con la llegada del sol y el buen tiempo -a pesar de que este año no ha acabado de marchar en ningún momento, a excepción de los últimos episodios de grandes nevadas y lluvias constantes-, el pueblo celebra la festividad del Corpus Christi. El municipio se llena de bailes de bastones y diablos para plasmar la cultura popular catalana. El día siguiente, se confeccionan las tradicionales alfombras de flores y se celebra la procesión religiosa.

Comparte

Icona de pantalla completa