Cataluña es un país muy preciado por la variedad de pueblos y espacios naturales que conforman el territorio. La combinación de montaña y mar hace que sea uno de los destinos preferidos por el turismo, independientemente del momento del año, puesto que cuando hacen calor es un buen momento para visitar los pueblos costeros, pero cuando llega el frío y las hojas de los árboles cambian de color también es un buen momento para visitar los pequeños pueblos escondidos en el interior del territorio. Entre las rocas y el abrupto paisaje de la comarca del Priorat aparece Margalef, el pueblo y municipio incrustado entre las rocas.

Está situado en el extremo norte de la comarca, al límite con la Ribera de Ebro y las Garrigues. Limita en el norte con una parte del término de Flix, en la Ribera de Ebro, y con los términos de las Garrigues de Bellaguarda y Juncosa; y el resto, con municipios del Priorat, como por ejemplo Ulldemolins o la Morera del Montsant. El pueblo tiene tan solo 107 habitantes, según los datos del año 2022, cosa que lo sitúa entre los pueblos con menos población de todo el territorio catalán. A Margalef hay un solo restaurante, qué lleva por nombre Los Tres Pinos, y un solo bar, lo Hace falta Vernet, que está situado a la plazoleta del pueblo. También cuenta con un refugio para escaladores, puesto que en las afueras mismas del pueblo hay grandes paredes aptas para la escalada, tanto para los más expertos como para los que quieren iniciarse en esta disciplina.

La ermita de San Salvador

También se puede visitar la ermita de San Salvador, situada a 3,5 kilómetros del municipio. Se trata de un edificio modesto, de dimensiones pequeñas, guarecido bajo las rocas rodean todo el pueblo. Originariamente, la ermita se construyó en el siglo xvi, pero el 1936 un incendio la arrasó por completo, cosa que ha obligado la población a reconstruirla de cero. Junto al edificio, y bajo la misma roca, también se puede contemplar la casa del ermitaño.

Más noticias
Notícia: Estos son los pueblos más bonitos de Cataluña, según ChatGPT
Comparte
Lo ChatGPT ha elaborado un listado con los cinco pueblos más bonitos del territorio catalán a partir de criterios arquitectónicos y paisajísticos
Notícia: Este es el pueblo de Cataluña considerado el mejor del mundo
Comparte
La pequeña localidad de Osona tiene mucha fama por las preciosas vistas que tiene y por la estética cuidada del municipio
Notícia: Cinco rincones a descubrir este otoño en la Vall de Arán
Comparte
Entre las montañas del Valle de Aran se esconden frondosos bosques y pequeñas cascadas imprescindibles de visitar
Notícia: Cinco rincones imprescindibles de la Catalunya Nord
Comparte
Pequeños pueblos y oasis naturales de las comarcas del norte del Principado

Comparte

Icona de pantalla completa