Cataluña es un país que acapara la atención del turismo. La combinación de los paisajes mediterráneos que recorren la costa catalana y los parajes que se esconden entre las montañas del Pirineo lo convierten en un destino elegido por los visitantes, ya que ofrece opciones tanto para los amantes del sol y la playa como para los amantes de la montaña. Ahora bien, hay rincones del país que, generalmente, pasan más desapercibidos. Un ejemplo es Montgai, un pequeño municipio situado en la comarca de la Noguera, en la llanura leridana. En detalle, está situado al sureste de la comarca, al límite con la comarca de Urgell, a la orilla del río Sió.
Esta localidad está formada por dos núcleos de población diferenciados. Por un lado, el núcleo de Montgai -que lleva el mismo nombre que el municipio-, que tiene 421 habitantes, según los últimos datos censales del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), y el pueblo de Butsènit d’Urgell, que tiene 217. Es decir, el conjunto del municipio tiene más de 630 habitantes. Estas dos poblaciones están separadas por dos kilómetros entre sí, pero solo hay un único ayuntamiento. En Montgai hay una iglesia románica, Santa Maria del Castell, conformada por una sola nave, la cual también dispone de un ábside semicircular. Uno de los elementos que más destacan de este municipio, sin embargo, es el campanario de más de 40 metros, uno de los más vistosos de la comarca de la Noguera y de las tierras leridanas en general. Aunque no es un pueblo muy extenso, pasear por el entramado de callejones que lo conforman permite captar el espíritu medieval que aún se conserva.
I can see @LilyStreetArt everywhere
— Manel Trenchs i Mola (maneltrenchs.bsky.social) (@ManelTrenchs) April 14, 2024
Montgai #ArtHistoryFlip pic.twitter.com/OmR8VAQly6
Un pueblo con mil años de historia
Como la mayoría de localidades de Cataluña, la historia de Montgai se remonta mil años atrás. En el año 1050, el entonces conde de Barcelona, Ramón Berenguer I, recibió por real decreto la regencia del castillo. Es decir, en aquella época, hace casi mil años, el castillo de Montgai ya estaba construido, motivo por el cual sus primeros orígenes son anteriores. Entre el 1050 y el siguiente documento recuperado hay cerca de doscientos años, ya que en 1330 se creó el Marquesado de Camarasa, un organismo al cual Montgai pasó a formar parte. Durante todos estos siglos, la gobernanza de Montgai fue cambiando de manos, pero siempre formó parte del corregimiento de Lleida. Ahora bien, en 1721 este municipio de la Noguera pasó a manos de la alcaldía mayor de Balaguer. A pesar del paso del tiempo, esta pequeña villa leridana ha conservado su espíritu medieval, el cual se puede disfrutar durante una escapada de fin de semana, tanto en familia como con amigos.