Cataluña es un territorio que fusiona la urbanización de grandes ciudades como Barcelona con la riqueza paisajística de los pueblos del interior y el litoral. Cada uno de estos pequeños rincones tiene su magia y, si eres un amante de la riqueza arquitectónica del país es imprescindible visitar estos diez pueblos, que según la revista Timeout son los que se consideran los más bonitos de Cataluña.

Cadaqués

En primer lugar, liderando el ranking, Cadaqués es el pueblo considerado el más bonito de Cataluña. De la antigua villa fortificada quedan un Baluarte, que acoge el Ayuntamiento, y un portal de arco rebajado que daba en la playa, pero hoy en día todavía es un auténtico paraíso para disfrutar de la historia artística de Cataluña.

La playa grande de Cadaqués (Alt Empordà)
La playa grande de Cadaqués (Alt Empordà)

Caldes de Montbui

En segundo lugar, siguiendo el ranking, tenemos Caldes de Montbui, al Vallès Oriental. Un pueblo característico por sus aguas termales es el lugar ideal para pasear por las calles medievales y ver la riqueza histórica del pueblo.

Caldes de Montbui / Twitter

San Martín de Ampurias

En la tercera posición del ranking, la revista sitúa San Martín de Ampurias (Alt Empordà). Entre las playas de la Costa Brava y los caminos costeros se levanta el pueblo que, a pesar de tener pocos metros cuadrados, cuenta con una enorme riqueza cultural. Desde una emblemática iglesia, las ruinas del castillo y muestras del modernismo catalán.

San Martín de Ampurias / Twitter

Meranges

Situado a 1.590 m de altitud a la parte gerundense de la Cerdaña, y haciendo frontera con Francia y Andorra, es un lugar ideal para aquellos que quieran huir de los lugares más turísticos y comerciales de la comarca. Es, también, uno de los lugares preferidos para los excursionistas, puesto que sirve a la perfección para convertirse en un campo baso que te permita explorar la riqueza paisajística del norte catalán.

Bagergue

Alejado de los esquiadores y los hoteles que se llenan a tope cuando empieza la temporada de esquí, Bagergue todavía conserva el encanto montañoso del Valle de Arán. El frío en invierno y el rocío en la primavera acompañan la Iglesia de Sant Feliu del siglo XIII y el santuario de Santa Margarida, que se convierten en dos visitas obligadas en una escapada en familia por la montaña.

Una imagen de Bagergue / Twitter
Más noticias
Notícia: Andorra designa abogados de oficio para la policía patriótica de Rajoy
Comparte
El ex director adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino y su mano derecha, personados en el procedimiento
Notícia: Andorra designa abogados de oficio para la policía patriótica de Rajoy
Comparte
El ex director adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino y su mano derecha, personados en el procedimiento
Notícia: Así puedes viajar gratis en AVE durante los próximos tres meses
Comparte
Esta oferta estará disponible hasta el 15 de diciembre
Notícia: Polonia pone fin al envío de armas en Ucrania por la disputa sobre el grano
Comparte
Desde Polonia lamentan que Ucrania haya introducido grano dentro del mercado polaco sin tener en cuenta las afectaciones a la agricultura que esto comporta

Comparte

Icona de pantalla completa