La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha enviado este martes una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en que reclama de nuevo el traspaso de Cercanías y la urge a liderar una cumbre que reúna Generalitat y Estado para culminar el traspaso integral de este servicio. La misiva empieza exponiendo la avería que han sufrido esta mañana las instalaciones de ADIF y que ha provocado la interrupción de la circulación entre la estación de Sants y la de Catellbisbal y la acumulación de retrasos en las líneas R1, R3, R4, R7 y R8. Vilagrà ha señalado en la carta que este caso es recurrente en el servicio de Cercanías y que las incidencias «diarias» afectan «gravemente» la vida cotidiana de los catalanes. También le ha recordado a la ministra que es el transporte público más mal valorado, según la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, y que entre septiembre y febrero ha habido 115 días de incidencias.
«Nos encontramos ante un problema muy grave y que afecta diariamente a miles y miles de nuestros ciudadanos y ciudadanas y entorpece nuestras perspectivas de prosperidad a escala social y económica», le ha trasladado en la misiva. Como «el transporte público es uno de los principales elementos de vertebración de cualquier país y de cohesión entre los territorios que lo conforman», Vilagrà ha continuado pidiendo el traspaso de Cercanías para que sea Cataluña quien gestione un servicio que «no satisface las necesidades de la ciudadanía ni de los territorios que tendría que vertebrar».

Recuerda el amplio consenso para el traspaso de este servicio
«El Gobierno de Cataluña ha manifestado en diferentes ocasiones la necesidad y la voluntad de culminar el traspaso de Cercanías en la Generalitat para gestionar desde la proximidad este servicio y mejorar la calidad y la experiencia diaria de los usuarios. Una voluntad, la de culminar el mencionado traspaso, que disfruta de un amplio apoyo social y político«, ha recordado Vilagrà. También ha pedido a la ministra que la enésima incidencia producida hoy sea «un punto de inflexión» en estas negociaciones para que los gobiernos culminen «un traspaso que ya no puede demorarse más».
«Ante las incomodidades que sufren diariamente muchas de nuestras ciudadanas y ciudadanos, es responsabilidad de ambos gobiernos actuar con diligencia y rigor para garantizar el derecho a disponer de un servicio de Cercanías de calidad y fiable«, ha concluido Vilagrà.