Renfe ha decidido revolucionar los servicios de alta velocidad para hacer frente a la creciente competencia de los nuevos operadores. La compañía ferroviaria ha decidido separar la oferta ferroviaria de la alta velocidad y el AVE dejará de parar en ciudades como Tarragona y Lleida, que pasarán a depender exclusivamente de los trenes Avlo, el servicio de bajo coste de Renfe. De este modo, el AVE tradicional hará el trayecto Madrid-Barcelona de manera directa con solo una parada en Zaragoza.
El presidente de Renfe, Raül Blanco, avanzó en declaraciones a 

El servicio de bajo coste coge protagonismo
«La Avlo será el servicio universal de alta velocidad y estará disponible en todas las relaciones comerciales que operamos, siempre en función del material disponible», explicó Blando en el diario de el Grupo Prisa. «La intención es además que pare en todas las estaciones, mientras que el AVE estará más centrado en los trayectos directos. De este modo, queremos prepararnos para asumir el crecimiento de la demanda del ferrocarril que ya se está experimentando y captar también la demanda de otros medios como la carretera».
Según Renfe, la implantación del cambio de la distribución de los servicios será de manera gradual y a medida que entren en servicio los nuevos trenes. El servicio de bajo coste ya funciona en las líneas Barcelona-Madrid y Valencia-Madrid. El 27 de marzo el servicio de bajo coste llegará a la línea Alicante-Madrid y a partir de junio estará disponible en las líneas Sevilla-Madrid y Málaga-Madrid. Todavía no hay fecha para el desembarco en las líneas del norte de España.

