Reparar el robo de cableado de cobre que se produjo este domingo, coincidiendo con la jornada electoral del 12 de mayo, tendrá un coste de 15 millones de euros, según ha detallado este lunes por la tarde el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en rueda de prensa desde el ministerio. Esta incidencia, que provocó el caos en el servicio de Rodalies durante todo el domingo, también tardará un par de meses a resolverse totalmente, por lo cual en los próximos días el entramado ferroviario de Cataluña todavía no recuperará la normalidad. A banda, el ministro ha explicado también que mañana mismo se denunciarán los hechos ante el juzgado para «aclarar quién hay detrás».

El responsable de la cartera ha lamentado que el robo provocó «una alteración del hecho democrático más importante que se puede producir en una democracia» -refiriéndose a la celebración de los comicios catalanes. Ha estado, pues, esta coincidencia el que ha llevado el gobierno español a tomar medidas excepcionales hacia este robo. En estos momentos, también, varios representantes de Adif, Renfe, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se han reunido para evaluar cuál es la situación de la red de transportes por este sábado, puesto que este lunes ha funcionado con algunas alteraciones en las líneas R1, R3, R3 Norte, R4 Sur y R7. El ministro también se ha querido referir al traspaso de Rodalies, que el PSOE firmó con ERC en el marco de las negociaciones para investir Pedro Sánchez, pero que todavía no ha empezado a desplegarse, puesto que considera que no «es la solución» para resolver este tipo de incidentes.

Usuarios de Cercanías esperan la R4 a la estación de Manresa este lunes / Anida Monaguillo
Usuarios de Cercanías esperan la R4 a la estación de Manresa este lunes / Anida Monaguillo (ACN)

Más de 11.150 incidencias en los últimos cinco años

A banda, el responsable de la cartera de Territorio también ha asegurado que en los últimos cinco años se han producido 11.151 incidencias en el conjunto del Estado español que no se han podido atribuir a Renfe o Adif como responsables. De este total, más de la mitad se han producido en Cataluña, especialmente en los cascos urbanos del país. De hecho, según datos facilitados por el ministerio, desde hace 5 años constatan que hay cerca de 3 actos vandálicos en el día de media en Cataluña.

Óscar Puente también ha reiterado que este tipo de robo son competencia de la policía -a pesar de que los Mossos se defienden y dicen que es responsabilidad de Adif: «No entro a valorar si los Mossos están haciendo bien su trabajo o no, entiendo que lo están haciendo todo lo bien que pueden. Pero si digo que si la policía catalana no tiene responsabilidad sobre el asunto, Renfe y Adif todavía menos», ha espetado el responsable de la cartera. Así pues, más allá de las responsabilidades y a la espera que vuelva la normalidad al servicio, la reparación de los daños tendrá un coste de 15 millones de euros y tardará dos meses al completarse.

Comparte

Icona de pantalla completa