El pasado mes de octubre se dio el pistoletazo de salida a las obras por desdoblar la vía de la R3 de Rodalies entre Mollet-Santa Rosa y la Garriga. Unas obras que convirtieron temporalmente las paradas de Figaró y Parets del Vallès en finales de línea, cosa que obligaba a los miles de pasajeros que hacen uso del servicio diariamente a coger un autobús alternativo para poder hacer todo el trayecto. Una vez entrada la segunda quincena de enero, momento en el cual estaba previsto el final de la primera fase del desdoblamiento, las obras de una de las líneas más concurridas de Rodalies ha empezado una nueva etapa.
Adif ha sacado este martes a licitación el proyecto de desdoblamiento del R3 entre Mollet y Parets del Vallès, según ha asegurado el Ayuntamiento de Mollet. Se trata de un tramo de tres kilómetros y el proyecto tiene como objetivo analizar el desdoblamiento de la vía y su integración urbana. Esta licitación, valorada en 4 millones de euros, incluye el cambio de ubicación y construcción en viaducto de una nueva estación y la remodelación de todo el tramo de vías y del andén. El concurso de licitación, que es el paso previo para obtener la licitación de obra, se mantendrá abierto hasta el próximo jueves 22 de febrero. El proyecto del desdoblamiento también prevé adecuar el paso subterráneo de la estación de Mollet para poder garantizar que los pasajeros puedan atravesar las vías de manera segura, puesto que esta es una de las principales causas de los atropellos que se producen a las estaciones de Rodalies.

Nueva fase de las obras
Con la nueva fase de las obras, pues, Adif reabrirá el servicio de tren que había estado inactivo los últimos meses por las obras, cosa que permitirá a los pasajeros no tener que coger el servicio de bus alternativo. Un servicio que provocaba que el trayecto hasta Barcelona, por ejemplo, tuviera una duración muy superior que años atrás.

