Malas noticias para los conductores de Cataluña. Los peajes que cobra la Generalitat de Cataluña sufrirán un aumento de precios de entre el 1,7% y el 1,8% según indica el Departamento de Territorio del Gobierno catalán. Entre los peajes que sufrirán este aumento se encuentra el del Túnel del Cadí, que incrementará su tarifa en un 1,71% alcanzando los 14,16 euros para los vehículos sin bonificaciones y no residentes; otro de los aumentos de precio se verá en los Túneles de Vallvidrera, una infraestructura clave en la movilidad en Barcelona y el Vallès; en estos túneles habrá un aumento del 1,72% costando 4,56 euros en ‘hora valle’ y 5,13 en hora punta para los coches.
Estos dos túneles no serán los únicos puntos de la geografía de carreteras del territorio catalán que verán incrementados sus precios. En varios tramos de la C-32 entre las poblaciones de Castelldefels, Sitges y el Vendrell -donde se incluyen bonificaciones por la movilidad obligada- el aumento será del 1,7%. No será el único lugar donde hay bonificaciones que vivirá un aumento, ya que la C-16 entre Terrassa, Sant Cugat y Manresa sufrirá un aumento del 1,8% y desde el Gobierno se mantendrán los descuentos y gratuidades ya aprobados.
Entre estas medidas aprobadas se encuentra la gratuidad de las rondas de Manresa y Penedès, y en la movilidad obligada entre Sitges y el Vendrell y entre Terrassa y Manresa. Además, también están vigentes -hasta el año 2027-, bonificaciones del 75% para los vehículos de cero emisiones y del 30% para aquellos de bajas emisiones.
Cabe destacar que la actualización para 2025 será la más baja de los últimos años, donde el aumento de los precios de los peajes había alcanzado hasta el 5,4%, 7,3% y 3,5% en los años 2024, 2023 y 2022, respectivamente.
Los precios de la C-16 y la C-32
Dos de las redes viarias más afectadas serán la C-16 y la C-32, infraestructuras importantes para el transporte en Cataluña. En cuanto a la C-16, en su tramo Sant Cugat-Terrassa -en la barrera troncal de Les Fonts- el precio se situará en 1,39 euros entre semana, y 3,1 euros los sábados, domingos y festivos. Por otro lado, en el peaje troncal de Sant Vicenç de Castellet -tramo entre Terrassa y Manresa- se mantendrá la gratuidad para la movilidad obligada y costará 5,64 euros entre lunes y viernes en hora punta, y 9,48 euros para el resto de movimientos. También en este tramo entre Terrassa y Manresa, pero en este caso para la barrera lateral de Sant Vicenç de Castellet -donde también se mantendrá la bonificación al 100% para la movilidad obligada, y para los movimientos de la Ronda de Manresa- cada vehículo deberá abonar 2,83 euros entre semana y 4,76 euros para el resto de movimientos.
En cuanto a la C-32, la movilidad obligada entre los municipios de Castelldefels y Sitges disfrutará de un precio bonificado de 4,09 euros, mientras que el precio para los que no puedan acreditar la movilidad obligada será de 8,19 euros. Donde sí habrá el descuento del 100% para la movilidad obligada será en el tramo entre Sitges y el Vendrell y en la Ronda del Penedès. En cuanto a las barreras de Cubelles estas tendrán un precio de 4,89 euros -en la barrera troncal- para los vehículos que no la utilicen de forma regular, mientras que la barrera de acceso a esta población costará 2,61 euros y, finalmente, el precio del peaje de Calafell se situará en 0,77 euros.