Cercanías acumula más de 200 incidencias desde el mes de septiembre, cuando los abonos empezaron a ser gratuitos, según los datos obtenidos por la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Esto quiere decir casi un incidente al día en los últimos 212 días, de los cuales 159 son directamente atribuibles a los trenes (Renfe) o a las infraestructuras (Adif) y los 47 restantes son ajenas a los operadores, como por ejemplo actos vandálicos o atropellos. El mes con más incidencias fue octubre (37) y el que menos fue marzo (21).
Fuentes de la compañía se defienden y recuerdan que durante estos meses han operado más de 200.000 circulaciones, un millar al día. El operador también señala que se están llevando a cabo grandes obras de mejora en diferentes puntos de la red que obligan a reprogramar frecuencias y servicios. Con todo, en los últimos siete meses solo ha habido seis días sin incidencias y en algunos meses —octubre (37), diciembre (35) y febrero (33)— se produjeron más de una al día.

Tensión entre la Generalitat y la Moncloa por el traspaso de Cercanías
La compilación de incidencias llega en un momento de tensión creciente entre la Generalitat, el gobierno español y Renfe por el traspaso definitivo de Cercanías. El Gobierno hace semanas que reclama una cumbre con el Ministerio de Transportes para ponerse manos a la obra y completar el traspaso de la gestión del servicio, en especial de la financiación. El ejecutivo de Pere Aragonès quiere ceder la gestión de Cercanías a FGC para integrar todo el servicio de transporte ferroviario de viajeros, una idea que no entusiasma en la Moncloa y que entorpece tanto como puede a pesar de los compromisos adquiridos por Pedro Sánchez.
Según los datos de incidencias, más del 75% de los problemas del servicio se pueden atribuir a averías en los propios trenes o en las instalaciones de Adif, mientras que el resto son actos vandálicos, atropellos, topadas con jabalíes o incendios en zonas próximas a las vías. Una de las incidencias más sonadas se produjo el 9 de septiembre, cuando una caída del sistema informático inutilizó la red de Cercanías durante toda la mañana. Unos 80.000 usuarios y 200 trenes de Cercanías y Regionales se vieron afectados.
Un accidente con 150 heridos y muchas obras de mejora
Un choque entre dos trenes en la R4 el pasado 7 de diciembre provocó cinco heridos graves y 150 de leves en Moncada. La Generalitat abrió un expediente informativo para depurar responsabilidades, mientras que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se apresuró a minimizar el incidente —un “episodio puntual”, según dijo— y reclamó no mezclar el accidente con la polémica por el traspaso de Cercanías.

Otras incidencias, en cambio, están vinculadas a las obras que se están efectuando en la red. Entre septiembre y el diciembre del año pasado las líneas R2 y R11 sufrieron alteraciones por las obras en la estación de la Sagrera, mientras que la R4 y la R8 también han registrado incidencias por unas obras del corredor mediterráneo. Los trabajos de mejora a las estaciones de Mollet Sant Fost, Vacarisses-Torreblanca y Ocata, el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat o la mejora de la accesibilidad en Molins de Rei son otras actuaciones en marcha.