El centro de atención primaria (CAP) de Cubelles ha impulsado un nuevo proyecto que, a primera vista, puede sorprender a algunas personas, pero que está teniendo muchos buenos resultados. El proyecto va dirigido a las personas que sufren soledad y esto los provoca malestar emocional y a las personas en riesgo de exclusión social. Para ayudarlas, el centro de atención primaria ha querido probar algo más allá de los fármacos y ha puesto en marcha un huerto porque estas personas interactuïn, hagan red y ocupen su tiempo en el mantenimiento de las plantas.
Este tipo de terapias holísticas se están potenciando mucho a la atención primaria como acompañamiento a los fármacos. El huerto es un elemento que puede hacer mucho por estas personas, puesto que los permite hacer actividades complementarias para trabajar la gestión de las emociones, los hábitos de salud y hacer actividad física. Una vez el huerto ya ha dado fruto, durante la cosecha de las verduras se organizan talleres para que estas personas conozcan las propiedades de las plantas y sus beneficios medicinales. También se hacen sesiones de aromaterapia y se elaboran aceites medicinales de manzanilla.
Estas actividades se pueden hacer gracias a la incorporación de nuevos perfiles profesionales en el CAP: fisioterapeutas, nutricionistas y referentes de bienestar emocional. A todos ellos los lidera una enfermera que ha elaborado el proyecto del huerto terapéutico.
Resultados tangibles
Estos talleres se hacen desde marzo con trece personas de entre 50 y 70 años que tenían malestar emocional por su soledad. El grupo de salud los seleccionó y los hizo la propuesta de participar al huerto terapéutico como tratamiento complementario a los fármacos. Después se sumaron usuarios de las residencias de gente mayor de Cubelles y de la Asociación Fibroapoyo.
Los participantes aseguran sentirse más enérgicos desde que cuidan las plantas al huerto y tienen también más ganas de relacionarse con otra gente. Vistos los bonos resultados el CAP se plantea abrir un grupo nuevo, esta vez para jóvenes, en los próximos meses.