La covid continúa siendo un problema latente a Europa todo y la sustancial bajada de casos experimentada en los últimos años. Según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de personas hospitalizadas a causa de esta enfermedad ha vivido un ligero repunte en las últimas semanas, cosa que hace poner a la organización en situación de alerta, a pesar de que admiten que el riesgo evaluado no es ni mucho menos el mismo que se vivió hace unos años, en el momento álgido de la pandemia. Este repunte de hospitalizaciones también viene acompañado de un mayor número de víctimas mortales por covid a la Asia Oriental y el Oriente Medio.

La principal preocupación para la entidad encabezada por Tedros Adhanom Ghebreyesus es que muchos países han dejado de reportar su situación hacia la covid a la OMS arran que pusieran fin a la situación de emergencia internacional: «Solo 43 países continúan reportándonos las muertes por covid y a tan solo 20 nos dan datos de hospitalizaciones», lamenta el director general en una rueda de prensa. Analizando los últimos datos obtenidos, desde la OMS coinciden que “el aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que la covid llegó para quedarse», cosa que indica que «continuaremos necesitando herramientas para luchar contra ella”.

Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la Covid / ACN
Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la Covid / ACN

Tedros también ha querido dejar muy claro que en estos momentos no hay ninguna variante del virus que predominio a escala mundial, a pesar de que sí que ha admitido que el mayor número de casos que se detectan son de la nueva variante bautizada como «Eris», una mutación que también ha causado sus estragos dentro de Cataluña.

Falta de vacunación

De cara a la temporada de otoño que empieza a Europa, para la OMS es importante recuperar el ritmo de vacunación que se había cogido después del punto álgido de la pandemia: «Una de las principales preocupaciones de la OMS es el bajo nivel de personas de grupos de riesgo que no han recibido dosis de la vacuna contra la covid recientemente», explica el director general, instando así a todas aquellas personas a las cuales se los haya recomendado recibir una nueva dosis cogerla.

Más noticias
Notícia: Meritxell Batet renuncia al acta de diputada en el Congreso
Comparte
La expresidenta de la Mesa abandona la cámara baja después de 20 años
Notícia: La colaboración editorial, clave para la literatura catalana
Comparte
La asociación Llegir en Català celebra el éxito literario durante sus primeros diez años de vida como entidad
Notícia: TV3 buscará el mejor estilista de uñas de Cataluña en un concurso nuevo
Comparte
La cadena vuelve a sorprender pocas horas después de anunciar un programa de citas
Notícia: Trias: «El diálogo que ha tenido ERC es una tomadura de pelo»
Comparte
Trias alaba el discurso de Puigdemont y destaca que el planteamiento de Junts pide "premisas previas"

Comparte

Icona de pantalla completa