El Gobierno de la Generalitat ha informado que calcula que ya se ha restablecido un 41% de la red de suministro de la red eléctrica de Cataluña hacia las 19 horas, según ha informado Salvador Illa después de la tercera reunión del comité de crisis este lunes.
En su comparecencia esta tarde de lunes la consejera de interior, Núria Parlon, ha dejado claro que el sistema hospitalario «está funcionando dentro de la normalidad» y que tiene «capacidad para hacerlo con autonomía aunque tengamos dificultades».
En una nueva comparecencia sin preguntas, también ha señalado que los servicios de Rodalies y FGC no se recuperarán durante la jornada de hoy. Por eso, Parlon ha indicado que se reforzarán las líneas de bus «todo el tiempo que sea necesario» hasta que no se recupere la normalidad.
Como ha hecho en la comparecencia del mediodía, Núria Parlon ha hecho un llamado a informarse por los canales oficiales y los medios de comunicación; a evitar aquellos desplazamientos que no sean necesarios y a evitar el uso del teléfono móvil «excepto llamadas de emergencia».

Un apagón que ha afectado a toda la península
Un apagón del suministro eléctrico ha afectado este lunes a toda la península, dejando a Cataluña, el estado español y Portugal sin luz. Este corte eléctrico ha afectado servicios de transporte como toda la red ferroviaria catalana, todas las líneas de metro del área metropolitana y los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). Solo funcionan los autobuses y las comunicaciones por carretera, pero un cierto número de semáforos no funcionan y por tanto la DGT ha recomendado durante el día no desplazarse si no es necesario.
Los hospitales de Cataluña han podido seguir con su funcionamiento gracias a los generadores eléctricos que tienen. Aun así, han tenido que suspender algunas de las actividades no esenciales y han pedido a los ciudadanos no desplazarse a los centros hospitalarios si no es necesario.