En Cataluña hay 947 municipios y 8 millones de habitantes. La mayoría de las ciudades más pobladas se encuentran en el área metropolitana de Barcelona. La capital agrupa poco más de 1,6 millones de personas, el Hospitalet del Llobregat 274.455 habitantes y Badalona 225.957. Ahora bien, los municipios más poblados no tienen por qué ser los más grandes. Así lo dicen los datos del INE. Por ejemplo, las fronteras de Tremp (Pallars Jussà), con 5.991 empadronados, concentran 302,80 km², unos 200.000 más que Barcelona, y el término municipal de Naut Aran (Vall de Arán) hace 255,80 km² a pesar de tener solo 1.920 habitantes. Cifras que nada tienen que ver con los pueblos más pequeños. Hay cinco municipios catalanes que no superan el kilómetro cuadrado de superficie: de Badia de Vallès, con más de 10.000 habitantes, hasta Sant Hipòlit de Voltregà o Castellfollit de la Roca, que no supera el millar.
Los cinco municipios más pequeños de Cataluña
Los cinco municipios más pequeños son los siguientes: Puigdàlber, un pueblo pequeño del Alt Penedès, ocupa el primer lugar de este particular ranking. Solo tiene 572 habitantes, y 0,4 km² de superficie. Es, de largo, el pueblo de Cataluña con las fronteras más pequeñas. El siguiente a la lista es Castellfollit de la Roca, un municipio de menos de mil habitantes de la Garrotxa conocido para levantarse sobre un acantilado, por la cantera de basalto y una fábrica de galletas, y que ha llegado a salir en el programa ‘El Foraster’ de TV3. Los dos son los pueblos catalanes más pequeños y dos de los que tienen menos habitantes.

El ranking de municipios pequeños, de menos de un kilómetro cuadrado, lo completan Sant Hipòlit de Voltregà (Osona), Caldes d’Estrac (Maresme) y Badia del Vallès (Vallès Occidental). Todos ellos hacen 0,9 km² cada uno, aunque la magnitud de los tres es muy diferente. Badia es uno de los municipios con más población, a pesar de ser uno de los más pequeños: 13.055 habitantes, según el último censo. Los otros dos se sitúan a mucha distancia de la ciudad vallesana, además de 10.000 habitantes concretamente. Sant Hipòlit de Voltregà tiene 3.704 habitantes, unos cuatrocientos más que Caldes d’Estrac, que cuenta con 3.213 personas.
