El temporal de este fin de semana ha dejado la primera gran nevada de la temporada en Cataluña, con nieve por encima de los 800 metros en el sector occidental del país. Los pueblos del Pirineo se han despertado cubiertos de nieve, algunos de ellos con un grosor importante en la calle. Se han registrado 16 centímetros en Vielha y 14 en Puigcerdà. En la montaña, los 20 centímetros que han caído en la Molina y los 30 de Baqueira Baret devuelven el optimismo a las estaciones de esquí, que especulan con abrir la próxima semana.

Las estaciones no han podido abrir el puente de diciembre, como suelen hacerlo habitualmente, porque no había suficiente nieve en el Pirineo. La nevada de este fin de semana es un respiro para las estaciones, que además prevén una bajada repentina de la temperatura, lo que también permitiría activar los cañones de agua. De hecho, desde Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), que gestiona media docena de estaciones, ya destacaban esta semana que lo tenían todo listo para la semana siguiente a las nevadas.

La nevada ha caído con intensidad en las estaciones de Port Ainé y Espot | FGC

El Servicio Meteorológico de Cataluña detalla que los grosores de nieve aumentarán en las próximas horas en la vertiente norte del Pirineo. Se espera más de 70 centímetros por encima de los 2.000 metros. El temporal también dejará grandes cantidades de nieve en algunos pueblos del extremo noreste del país; se prevé 30 centímetros a una cota de 900 metros en la zona del Valle de Arán, la Alta Ribagorza y el Pallars Sobirà.

La estación de Espot completamente nevada | FGC
Imagen de la nevada este sábado en Ger (Cerdanya) | Cedida a la ACN
La población de Ger, en la Cerdanya, completamente nevada | Cedida a la ACN
Imagen de Esterri d’Àneu nevado este domingo | Alba Mor (ACN)

Carreteras cortadas e interrupción de la R3

La primera gran nevada del invierno también deja dos carreteras cortadas, la C-28 en el puerto de la Bonaigua y la BV-4031 en el collado de la Creueta. Por otro lado, es obligatorio el uso de cadenas en una decena de carreteras más del Pirineo y algunos caminos de acceso a los pueblos de montaña. Las otras afectaciones más relevantes se han producido en la línea R3 de Rodalies, que está interrumpida entre Ripoll y la Tor de Querol-Enveig. Renfe ha habilitado una alternativa por carretera.

El teléfono de emergencias ha sonado una cincuentena de veces por alertas motivadas por el temporal en el Pirineo. Las poblaciones con más llamadas han sido Alp (8 veces), Montferrer i Castellbò (7) y Bolvir (6). Los Bomberos de la Generalitat también han intervenido, sobre todo para paliar las consecuencias del viento, que, eso sí, se ha notado más en el extremo sur del país, con ocho incidencias notificadas en Tarragona y siete más en la región metropolitana sur. En total, en toda Cataluña, el 112 ha recibido 1.593 llamadas por el viento.

Comparte

Icona de pantalla completa