El Departamento de Interior afirma que, durante el 2022, los Mossos d’Esquadra registraron un total de 7.168 denuncias por ocupaciones ilegales de inmuebles en Cataluña. Una cifra inferior a la registrada durante el año anterior, que fue de 7.322 denuncias, un 7% menos que el 2020, año en el que estalló la pandemia y en que, aun así, se llegó a las 7.859 denuncias en todo el país. Así lo certifica una respuesta parlamentaria del consejero del ramo, Joan Ignasi Elena, en una pregunta registrada esta semana en el Parlamento por parte de Vox. Los datos, por lo tanto, reflejan un descenso de los casos de ocupación.

Por demarcaciones, como era de prever, la que se lleva la palma en cuanto al número de denuncias es Barcelona (4.978), seguida de lejos por Tarragona (960) y Girona (953), y, en último lugar, Lleida (277). El departamento contabiliza en estas cifras las denuncias recibidas por usurpación, ocupación leve de bienes inmuebles y allanamiento de morada con voluntad de ocupación de las viviendas, tanto de primera como de segunda residencia, en viviendas en construcción, viviendas no habitables, viviendas sin uso y viviendas de uso turístico. Barcelona, Badalona, Mataró, Salt, Reus y Lleida lideran el ranking de los municipios con más denuncias.

Respuesta parlamentaria sobre las denuncias por ocupaciones/QS
Respuesta parlamentaria sobre las denuncias por ocupaciones/QS

Una cifra a la baja 

El dato de 7.168 denuncias, casi una veintena en el día, es inferior a la de los últimos años. Justo es decir que la respuesta no detalla las actuaciones policiales por casos vinculables a las ocupaciones que en años anteriores los Mossos contabilizaban y que siempre eran superiores a las denuncias presentadas estrictamente por los delitos de usurpación de vivienda o allanamiento de morada. Por ejemplo, el 2019 se contabilizaron 8.757 casos, el 2020 la cifra se ensartó hasta los 9.516 y el 2021 se quedó en 7.957. Este recuente mujer una cifra más alta porque incluye denuncias por discusiones verbales, agresiones o asistencia a agentes judiciales en un desahucio en casos vinculados a las ocupaciones. Por demarcaciones, las comarcas de Barcelona sumaron 4.978 casos, Tarragona un total de 960, Girona registró 953 y Lleida, 277. La ciudad de Barcelona, con 1.078 denuncias, lidera en solitario estas cifras.

De hecho, la segunda ciudad en número de denuncias por ocupaciones queda lejos de los datos de la capital. Es Badalona, con 649 denuncias, seguida por Mataró, con 331. Terrassa, Sabadell y Rubí comparten prácticamente el mismo número de denuncias, entre 153 y 155. A la demarcación gerundense, Salt con 174 quedaría por ante Girona, 107, y de Figueres, que registra 81. En las comarcas de Tarragona, Reus tiene 149 denuncias y Tarragona queda por debajo, con 86. En Lleida, la capital de Poniente registra 124 denuncias, mucho por encima del segundo municipio, que es la Seu d’Urgell, con 23 casos. 

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa